Copiar enlace

El pasado mes de agosto culminó con buenas noticias para la startup chilena de software de recursos humanos Talana, que levantó una ronda de inversión por ocho millones de dólares (MDD) liderada por Altis y Venturance, esto gracias a los esfuerzos llevados a cabo por su equipo de trabajo durante los últimos meses, particularmente después del nombramiento de Ignacio Spiniak como nuevo gerente general de la compañía.

Así ha crecido Talana desde su fundación

Talana fue fundada en el año 2016 por Pablo de la Barra y José Antonio Akel, con el propósito de ofrecerle a las empresas chilenas un software que les permitiera digitalizar determinados procesos de su negocio y mejorar la comunicación que tenían con sus colaboradores. Contaron con una inversión de 100 mil dólares, encabezada por los inversionistas ángeles Francisco Gutiérrez y Juan de Dios Fernández.

Cinco años más tarde (en 2021), Altis y Venturance adquirieron una posición mayoritaria de la compañía. De allí proviene que sean los mayores financistas de la misma, hasta la actualidad.

Estas son algunas de las soluciones que han ofrecido a lo largo de estos siete años de operaciones:

  • Atracción y contratación: que incluye reclutamiento, selección y firma digital.
  • Compensación y gestión de asistencia: que toma en cuenta la remuneraciones, asistencias, turnos y anticipos de sueldo.
  • Gestión de equipo: que agrupa la gestión de personas o sus comunicaciones.
  • Retención y desarrollo: que toma en consideración el desarrollo organizacional, capacitaciones y seguro complementario.

A diferencia de firmas similares en el mercado, como Zenda y Buk, Talana cuenta con un club que habilita a sus clientes ofrecer beneficios a sus colaboradores en diversas categorías; como por ejemplo comida, tiempo libre, mascotas, educación, etc, sin costo adicional.

Industrias beneficiadas

La compañía trabaja con otras de múltiples industrias, entre ellas hoteles y restaurantes, outsourcing, producción, retail, producción, agrícolas, servicios (ETS), minería, etc.

¿Cómo acceder a su oferta?

Las empresas interesadas en esta oferta, pueden ingresar a la web de Talana y rellenar un formulario dispuesto en su página principal que incluye los siguientes datos: nombre, apellido, número de teléfono, correo, nombre de la empresa, cantidad de colaboradores, cargo, área de desempeño, rubro y motivo de contacto.

Mayor crecimiento para la empresa

Los fondos recaudados serán utilizados para dos cosas específicamente: hacer crecer la empresa en otros mercados, como Perú y México; y desarrollar nuevos productos y servicios. La idea es convertirse en líderes regionales en software de recursos humanos.

“Perú es un mercado muy importante para nosotros, ya que es comparable al chileno en términos de tamaño, pero tiene una penetración de software de recursos humanos mucho menor… Mientras que en México, la fuerza laboral formal es cuatro veces más grande que la chilena, por lo que hay una gran oportunidad de crecimiento”, concluyó Spiniak.

Con base a lo anterior, esperan registrar un crecimiento de 40 % al cierre de este 2023, una cifra menor a la propuesta para el 2022, que fue del 70 %.

Escribir comentario

¡Mantente al día!