Tal como sucede alrededor del mundo el eCommerce chileno sigue en crecimiento, especialmente tras la emergencia sanitaria, lo cual ha llevado a la necesidad de emplear servicios de entrega a domicilio y de transporte hacia distintas partes del país. Sin embargo, lograr esto no es tan sencillo y las empresas con mandantes, es decir, conductores que se dedican a entregar los pedidos en persona, no sale a cuenta realizar los envíos al azar. Es por ello que apareció WiseFleet, una herramienta diseñada para pequeños y medianos transportistas que trabajan como mandantes pero que no cuentan con una infraestructura logística como tal.
Básicamente, lo que ofrece es una serie de herramientas que te permiten ubicar tu objetivo por medio de GPS, además de organizar las colas para las entregas de forma mucho más óptima que si lo hicieras sin ayuda.
¿Qué ofrece WiseFleet a los transportistas chilenos?
WiseFleet es una app para Android y para iPhone que puedes descargar fácilmente en las respectivas tiendas de aplicaciones para cada sistema. Gracias a su plataforma intuitiva es fácil de aprender a usar y básicamente su función es ayudarte a orientarte a través de las calles de la ciudad en la que entregas, sin importar qué tan remota sea, ya que utiliza un sistema de mapas guiado por GPS y un sistema de colas que te ayuda a repartir tus encargos fácilmente.
Según Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de desarrollo e innovación de WiseFleet Corp, el transporte de carga, y en especial con el actual aumento del eCommerce y con la necesidad de seguir transportando mercancías aún en la emergencia nacional, los parámetros son mucho más exigentes y no hay cabida para el azar. El mismo Serrano define a WiseFleet como una solución Plug & Play, es decir, no necesitas contratar el servicio de una empresa ni pagar excesivas tarifas, simplemente el precio de la activación, que es de 1.99 dólares más IVA y luego una mensualidad de tan solo 0.3 dólares para que puedas usarla, así que, solo la descargas a tu móvil, la instalas, la activas, y a trabajar.
Es necesario que el sector transporte se reinvente
Dentro del sector transporte existen varias divisiones, en el particular del sector del transporte de mercancías, el cual debe entender que existen nuevos actores en el medio, los servicios de delivery como Rappi están ganando mucho terreno, y puede que los independientes o los negocios pequeños que emplean mandaderos necesitan toda la ayuda posible.
WiseFleet ofrece una solución sencilla, rápida de entender y que se adapta muy bien a este sector. Las empresas que no se pueden permitir el pago de las comisiones de las apps de delivery tienen una opción mucho más económica y práctica para mejorar sus tiempos de entrega y hacer que el negocio sea mucho más productivo, en un contexto en el que seguimos dentro de una pandemia y que deben darse oportunidades de crecimiento a quienes desgraciadamente perdieron su empleo. El eCommerce, en este aspecto, parece ser una de las más prometedoras maneras de recuperar la economía chilena, y de lejos un sistema de ventas mucho más seguro en términos sanitarios.
Imagen de Unsplash