Copiar enlace

Zenda, la startup desarrollada por Defontana para agilizar la gestión de recursos humanos en las empresas, ha experimentado un crecimiento acelerado a solo unos meses de su aparición en el mercado: al menos 5 mil emprendedores o líderes empresariales de Chile (su natal) y Perú han apostado por contratar los servicios que tiene a su disposición; registrando así el procesamiento de más de 100 mil empleados al mes. Ahora, quiere aterrizar en Colombia para repetir este éxito durante el 2023.

Las soluciones específicas que es capaz de ofrecer Zenda

De acuerdo a Diego González, CEO de Defontana, la propuesta de Zenda radica en llevar la transformación digital a cualquier compañía, sin importar su tamaño. Puesto que esto garantiza un crecimiento de 30 % más que en aquellas que decidan no dar este paso.

En cuanto a las soluciones que le permitirá potenciar a los profesionales o responsables de recursos humanos, destacan:

  • Renumeraciones: configura los parámetros que definen las cotizaciones previsionales y gestiona las liquidaciones de sueldos, por grupo o particular en cuestión de segundos.
  • Gestión de personas: lleva un control completo sobre la gestión del personal de la firma y facilita la comunicación entre los líderes con sus equipos.
  • Firma electrónica: tiene acceso a firmas electrónicas simples y avanzadas para validar documentos importantes; tales como contratos, anexos, permisos y finiquitos.
  • Gestor documental: automatiza la creación de documentos de cualquir índole o formato, y los mantiene en orden.
  • Control de asistencia: gestiona el marcaje de asistencia y el control de los empleados (horas extras, por ejemplo), en vínculo directo con el cálculo de las remuneraciones.
  • Reclutamiento y selección: publica los anuncios de trabajo y recibe postulaciones con base a los perfiles solicitados por las diversas áreas.
  • Comunicación interna: difunde anuncios, noticias y fechas relevantes para mantener al personal informado.

Vale destacar que la app de esta empresa emergente se encuentra disponible tanto en App Store como en Google Play.

Ofrece una prueba de forma gratuita

En nuestro país, Zenda ofrece acceso gratuito a su software por un tiempo determinado con el propósito de que las empresas puedan confirmar la efectividad de sus servicios.

¿Cómo acceder a ella? Sencillo, solo se debe rellenar un formulario dispuesto en su página web que incluye los siguientes datos: nombre y apellido; correo electrónico o email; número de teléfono; perfil de la persona; Rut de su empresa; región en la que se encuentra; y una contraseña (que debe ser creada al momento del registro).

Planes de expansión

Rigoberto Caballero, country manager de Zenda Latam, reiteró que la misión para este año en curso (2023) es llevar su oferta a Colombia e integrarse a los grandes actores de la industria.

“Por ahora nos encontramos en fase de lanzamiento, lo que nos permite ofrecer las funcionalidades fundamentales de la gestión de personas, como son el cálculo de beneficios, cálculo de remuneraciones, administración de vacaciones y control de asistencia. Dentro de poco ya podremos incrementar la oferta; llevando las funcionalidades que están disponibles en nuestro país”, concluyó al respecto.

Imagen: captura / Zenda

Escribir comentario

¡Mantente al día!