Copiar enlace

Como todos los años, los mayores players del comercio chileno empiezan a mostrar sus resultados y en esta línea están las cifras de las ventas online de Falabella, las cuales fueron reveladas recientemente por la compañía del retail.

El alcance de las ventas online de Falabella en el 2019

Este gigante del sector del retail en Chile y latinoamérica, logró un crecimiento anual del 22% en todos los formatos de ventas online que posee como parte de su ambicioso plan de digitalización.

Por su parte, el fortalecimiento de las ventas online de Falabella es una estrategia en la que continúa trabajando la empresa, consolidando su ecosistema digital, al mismo tiempo que lo hace con sus negocios físicos.

En este sentido, su labor de fortalecimiento de sus canales digitales ha dado como resultado un alcance de US$1.200 millones por las ventas online de Falabella, que representa un incremento del 28% en comparación con el 2018.

Cómo fueron las ventas online de Falabella por canales

Dentro de los formatos eCommerce que maneja la empresa, el que más se destacó fue Linio, con ventas por US$75 millones, que implican un crecimiento del 83% durante el último trimestre del año, el mayor registro que tiene desde su adquisición por Falabella, y a su vez un crecimiento total del 58% durante todo el año.

En tanto, que las ventas online de Falabella en los demás negocios de retail (tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y supermercados), crecieron un 22%, con una cifra de US$973 millones.

Así mismo, esta cifra de las ventas por internet representaron el 23% del total del segmento retail en la región.

Frente a estos resultados, el gerente general de Falabella S.A., Gaston Bottazzini, señaló que continúan avanzando en la ejecución de la estrategia planteada, lo que les permitió obtener un crecimiento sostenido del negocio online.

Para esto, durante el 2019 Falabella se encargó de fortalecer las capacidades centrales de una propuesta de valor (aplicada en la logística, extensión de la red, medios de pago, programa de lealtad y el Marketplace), y el desarrollo de nuevas capacidades para romper las barreras entre lo físico y lo digital, de acuerdo a lo señalado por Bottazzini.

El desempeño general de Falabella durante el 2019

En el plano completo, la compañía registró una utilidad neta anual de US$395 millones que representa una disminución de 38,2%, respecto al 2018. A pesar de tener un cierre de año con una subida de 1,9%, reflejada en una suma de US$12.569 millones.

Al respecto, Bottazzini señala que estos resultados están afectados por “un entorno complejo para la compañía durante el cuarto trimestre del año y por un escenario de bajo consumo”, que produjo una caída de 9,8% en los negocios de retail en Chile, debido a los daños de las infraestructuras y los días sin producción derivados de la protesta.

Durante el cuarto trimestre del 2019, Falabella registró un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, o un indicador de la rentabilidad del negocio) de US$385 millones, que representa una contracción de 18,3%, comparado con el mismo periodo del 2018, y sus ingresos consolidados alcanzaron los US$3.473 millones, 1,6% más a lo que hizo también en 2018.

Por otro lado, alineado con el objetivo de consolidar la digitalización financiera en Latinoamérica, la venta de los productos financieros online de la compañía creció 29% en el año, alcanzando US$1.300 millones y la apertura de tarjetas 100% virtuales siguió creciendo y alcanzó el 12% de las aperturas de estos productos en el país.