El mundo del gaming ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, popularizando fenómenos como los eSports, que ya forman parte de las preferencias de una gran parte de los internautas más jóvenes. Facebook lo sabe y por ello ha lanzado su nueva plataforma de streaming de videojuegos: Facebook Gaming.
Llega Facebook Gaming, la alternativa de Zuckerberg contra Twitch
El rey de las redes sociales para los fans de los videojuegos es Twitch, una plataforma que permite que los gamers transmitan vídeo en directo con temáticas relacionadas con el mundo de los videojuegos, así como “playthroughs”, es decir, guías para completar misiones o juegos.
Twitch fue adquirida por Amazon en 2015, lo que permitió al gigante del eCommerce acercarse a los usuarios más jóvenes, ofreciéndolo como un servicio más de su programa Premium, Amazon Prime. Puedes conocer más sobre todo lo que rodea a Twitch en este vídeo de Rubén Bastón:
Facebook Gaming busca usuarios jóvenes… y nuevas formas de monetización
Facebook Gaming es el primer paso de la red social de Mark Zuckerberg para plantar a cara a Twitch, que en la actualidad cuenta con un promedio de 15 millones de espectadores activos y más de dos millones de streamers en todo el mundo, por lo que no será un rival fácil a vencer.
De hecho, en los últimos meses Facebook ha mostrado una caída estrepitosa en su número de usuarios jóvenes: un estudio publicado por eMarketer señala que apenas la mitad de los adolescentes americanos utilizan Facebook actualmente, por lo que Facebook Gaming puede lograr atraer de nuevo a ese sector que ha abandonado la red social de Mark Zuckerberg.
Probamos Facebook Gaming: así es su funcionamiento
Lo único que tienes que hacer para ver el contenido de Facebook Gaming es navegar directamente a su plataforma, que en tu perfil de Facebook aparecerá como Video de juegos, o bien puedes escribir en tu navegador “Fb.gg” es decir “Facebook, good game”, frase que comúnmente se dice tras una competencia en eSports.
Ahora, podrás navegar entre las diferentes categorías de streaming, las transmisiones en directo y por diferentes tipos de juegos. Además, tendrás la posibilidad de seguir a gamers que realizan transmisiones en la plataforma.
Ver el streaming es totalmente gratuito y (por el momento) sin anuncios, aunque quizás en algún tiempo lleguen las suscripciones de pago como sucede en Twitch, o bien Facebook opte por introducir publicidad. Durante el streaming, los espectadores tienen la posibilidad de interactuar por medio de un chat que se encuentra al lado derecho de la pantalla, mostrar sus reacciones por medio de emoticonos, así como invitar a más amigos a ver el vídeo.
La idea es que además de poder presenciar el contenido de cualquier usuario que quiera compartir su streaming de videojuego, también se transmitan vídeos de gamers profesionales, así como competiciones oficiales de eSports.
Level Up: monetización para los gamers
Además de lanzar Facebook Gaming, la red social anunció su nuevo programa llamado Level Up, que pretende ayudar a atraer más seguidores a los gamers, además de ayudarles a monetizar sus canales.
Por medio de este programa, los gamers pueden conseguir “estrellas” es decir, dinero por parte de sus seguidores que . Por cada estrella que reciba un streamer, Facebook pagará 0,01 dólar, de acuerdo a la información adelantada por TechCrunch. Facebook ha confirmado a este medio que se quedará con un porcentaje del dinero que los usuarios se gasten en “dar estrellas” a sus gamers favoritos. Ese porcentaje variará entre el 5% y el 30%, en función de cuántas estrellas compren los usuarios.
Además, dentro de poco Facebook también lanzará en modo test un sistema de mecenazgo mensual patrocinado por Patreon, con lo que los gamers se verán beneficiados de forma constante.
¿Podrá Facebook Gaming ganar terreno contra el gigante del streaming de videojuegos Twitch?