Desde su creación en 2006 Twitter ha integrado muchas nuevas funciones, pero se ha basado en un tipo de publicación: el tuit. A partir de hoy las publicaciones de 280 caracteres se unirán a las publicaciones efímeras. Conoce Fleets, las nuevas stories de Twitter.
Los Fleets son los nuevos tuits fugaces de la red social del pajarito azul, y básicamente se tratan de publicaciones que aparecen en una línea de tiempo separada, por encima del feed principal y cuya duración solo será de 24 horas, y tras ello desaparecerán. ¿Te suena el formato?
I know what you're thinking: “THIS SOUNDS A LOT LIKE STORIES!”. Yes, there are many similarities with the Stories format that will feel familiar to people. There are also a few intentional differences to make the experience more focused on sharing and seeing people’s thoughts. pic.twitter.com/OaGYZpChcN
— Kayvon Beykpour (@kayvz) March 4, 2020
Como puedes ver en esta publicación de Kayvon Beykpour, líder de producto en Twitter, los Fleets son sumamente parecidos a las stories que podemos encontrar en Instagram, Facebook, los estados de WhatsApp y en prácticamente cualquier red social. Sin embargo asegura que cuentan con diferencias que ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia más centrada en compartir.
Guerra de clones: Diferencias entre Snapchat Stories, Facebook Stories, Instagram Stories y WhatsApp
Cómo funciona Fleets
Los usuarios que tienen disponible Fleets pueden ver un nuevo icono de perfil redondeado en la parte superior de su feed en Twitter, tal como puedes ver en las imágenes. Si tus contactos han publicado Fleets, aparecerán en sus propios iconos tipo burbuja. Sí, exactamente igual a las stories en Instagram.
Sin embargo, la mayor diferencia en Fleets es que dará a los usuarios una forma de compartir contenido que no sea abiertamente pública Según Kayvon Beykpour “Los usuarios a menudo nos dicen que no se sienten cómodos tuiteando porque cualquiera puede ver y responder a sus tuits, ya que se sienten permanentes (¿Cuántos likes y retuits obtendrá?) Y muchos de nosotros probablemente podemos empatizar con esta situación”.
People often tell us that they don’t feel comfortable Tweeting because Tweets can be seen and replied to by anybody, feel permanent and performative (how many Likes & Retweets will this get!?). Many of us can probably empathize with this: https://t.co/LW2xWlctZi
— Kayvon Beykpour (@kayvz) March 4, 2020
Con Fleets Twitter pretende integrar un espacio en el que el contenido sea efímero, además de que no podrá ser retuiteado, no podrán ser respondidos en público: las reacciones a Fleets llegarán a su creador a través de mensajes directos.
De esta forma Twitter quiere ofrecer a los usuarios más control sobre quién puede responder en función de su configuración de mensajes directos, además de que Fleets no aparecerán directamente en el feed principal, y solo serán accesibles en los perfiles de cada usuario.
Así puedes crear un Fleet
Por el momento Fleets solo se encuentra disponible en Brasil, país en el que Twitter está realizando las primeras pruebas de esta función, sin embargo no se descarta que dentro de poco tiempo esté disponible en más mercados.
Para crear un Fleet solo tendrás que tocar el símbolo + en tu icono de burbuja en tu perfil. Una vez que lo has pulsado Twitter te mostrará una pantalla en la secuencia de imágenes superior, en la que podrás añadir texto, fotos, GIFs o vídeos, de forma muy parecida a las opciones que tienes al crear un tuit, y por ahora no podrás encontrar filtros o encuestas como en las stories en otras redes sociales, sin embargo pronto Twitter podrá actualizarlas.
Una vez que hayas creado tu Fleet y la hayas publicado, permanecerá disponible 24 horas. Puedes añadir más Fleets para crear una historia más larga, y su accesibilidad estará determinada por la configuración de tu perfil.
De acuerdo con TechCrunch, otra diferencia de Fleets en relación con otras stories será la forma en la que se ven: “para ver múltiples Fleets de un usuario, debes deslizar hacia abajo en lugar de avanzar de forma horizontal. Para moverte a un Fleet de otro usuario, desliza hacia la izquierda”.
Es lógico que dada la gran popularidad que han tomado las stories Twitter trate de instalar una función similar, sin embargo, habrá que ver si su público las acepta, y sobre todo si la ligera diferencia en su navegación será suficiente para diferenciarse entre los múltiples clones que esta función ha tenido en los últimos años.
Artículos relacionados