A finales de este año comenzará a regir el proyecto de licencia de conducir digital en Chile, que se encuentra encabezado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) en conjunto con la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda y el Registro Civil e Identificación.
El propósito del mismo es fortalecer la seguridad vial; tomando en consideración que un porcentaje importante, entre un 8 y un 20 %, de los accidentes son provocados por conductores sin lincencia o con algún documento de este tipo de origen fraudulento.
Las particularidades de la nueva licencia de conducir digital
De acuerdo a Conaset, la licencia de conducir digital tendrá cuatro grandes particularidades o características:
- Un diseño único, en dos formatos: físico y digital.
- Información siempre actualizada y confiable, que puede obtenerse en línea.
- Nueva tecnología, con código QR de alta seguridad para ambas versiones.
- Datos protegidos bajo protocolos de seguridad.
“La mayor riqueza es el sistema de gestión de licencia que hay detrás, que va a poder comunicar los distintos actores que tienen que ver con el proceso de obtención, renovación y fiscalización de la licencia de conducir de manera más inmediata, oportuna y confiable”, amplió al respecto Karina Muñoz, secretaria ejecutiva del organismo en cuestión.
¿Quiénes pueden acceder a ella y desde cuándo?
Esta nueva documentación será entregada a todas las personas que pretendan sacar su licencia para conducir por primera vez o requieran renovar la que ya poseen.
Como se mencionó con anterioridad, la implementación de este nuevo sistema o formato debería comenzar a regir a partir del mes diciembre de 2023, desde las regiones del extremo norte y sur hacia el centro del país paulatinamente.
Los beneficios de la aplicación móvil de cara a los conductores
- Se podrá portar y mostrar la licencia de conducir desde cualquier dispositivo móvil, mientras el formato físico se resguarda en casa.
- Cuando se acerque la fecha de vencimiento del documento en cuestión, la app enviará notificaciones o avisos.
- La opción de bloquear la licencia estará disponible, en caso de pérdida de alguna de las versiones u otro inconveniente.
- Se recibirá de forma constante información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades.
Vale destacar que próximamente se podrá descargar esta aplicación, desde App Store o Google Play.
Otros elementos a tomar en consideración sobre este documento
El proceso de obtención y renovación del carnet de manejar se realizará como usualmente se hacía, y no por internet como se ha rumorado entre los internautas del país.
La información que puede leer cualquier persona natural sobre determinada licencia tras escanear el código QR es bastante básica, por lo que su extravío no debería considerarse como algo preocupante. El actor fiscalizador es el único que tendrá acceso a datos más avanzados.
Por último, es necesario saber que la licencia física no desaparecerá con el tiempo, a pesar de que reciba modificaciones.
“Se van a mantener esos dos documentos, el físico y digital, porque entendemos que no todo el mundo está digitalizado y que hay personas mayores que tienen una brecha digital importante, por lo tanto, lo más probable es que esto se mantenga siempre con los dos formatos”, concluyó Muñoz.
Imagen: captura / Conaset