Copiar enlace

El covid-19 sigue sembrando caos e incertidumbre en todos los países de América Latina, donde la cifra de muertes y contagios no dejan de ser el foco de las conversaciones y la gran mayoría de noticias. Por ello, no es de extrañarse que, con la educación y el trabajo confinado al hogar, también reciba una amplia cobertura mediática, donde el avance de la crisis sanitaria y las medidas tomadas por el Gobierno son los tópicos que más se abordan sobre el coronavirus en las redes sociales

Chilenos manifiestan su preocupación por el coronavirus en las redes sociales 

El más reciente reporte de Analitic demostró que la social media se ha convertido en todo una ventana de opinión y debate sobre temas como la cuarentena, los centros hospitalarios, la suspensión de clases y las condiciones laborales de trabajadores, los cuales ocuparon un lugar central en el share of voice, durante la primera semana de la crisis.

Los resultados fueron obtenidos tras monitorear las conversaciones en las RR.SS relacionadas al Covid -19 en Chile, utilizando las populares herramientas de social listening de la agencia. 

En esta apuesta, la suspensión de clases se ubicó en el pico de las interacciones, alcanzado las 50 mil menciones el domingo 15 de marzo, sin embargo, el tema no logró mantenerse en la opinión pública, registrando una caída 91% durante la semana. 

La situación fue diferente para el porcentaje de conversaciones en torno al teletrabajo y las condiciones laborales de los trabajadores chilenos, las cuales empezaron con un 76% y continuaron en aumento con el paso de la semana

Autoridades e instituciones registran un alto nivel de menciones en la social media

Las medidas tomadas por autoridades y representantes de instituciones para controlar la propagación y el avance de la pandemia han sido centro de polémica en el país, por lo que no sorprende que Analitic determinara que el presidente Sebastián Piñera, el ministro de salud, Jaime Mañalich, y la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, fueran las tres figuras de mando más mencionadas en las redes sociales, durante los primeros siete días de monitoreo.

Imagen cortesía de Analitic

El porcentaje interacciones recabado por la agencia destaca a Siches como una autoridad de creciente notoriedad, pues durante la primera semana de crisis registró una alza del 269% en sus menciones, a diferencia de Mañalich con 27% de crecimiento y Piñera con 5% menos de relevancia en conversaciones de RR.SS. De esta manera, Izkia Siches concentra el 26,7% de las menciones entre tres autoridades.

Como otras de las figuras que destacan en las redes se menciona al político José Antonio Kast, la diputada Pamela Jiles (con un crecimiento del 1.071% de notoriedad en la primera semana de crisis), Joaquín Lavín y Daniel Jadue, quien reúne el 37% de las menciones que estas cuatro figuras reciben en total

Entidades de gobierno recibe la mayor parte de menciones sobre el coronavirus en redes sociales

Las entidades de gobierno se mencionan en el 82,2% de las conversaciones en redes sociales, mientras que el 17% restante hace referencia a las instituciones comunales o municipales. Por otra parte, Analitic establece que “las relaciones de parentesco y de segundo grado (Relaciones próximas)” tienen una relevancia en RR.SS del 54,3% y 45,7% respectivamente. 

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!