El mes de agosto trajo consigo buenas noticias para los usuarios de Mercado Libre, quienes ahora tienen la opción de disfrutar de una plataforma de contenidos audiovisuales a través de streaming de forma libre y gratuita. La misma lleva por nombre Mercado Play y, de acuerdo a sus líderes, ya se encuentra disponible en diversos países de la región; como por ejemplo, Argentina, Chile y México.
Las particularidades con las que cuenta Mercado Play en Chile
- Contenido disponible
La plataforma tiene, hasta el momento, más de 1.600 títulos y 6.000 horas de contenido en formato de películas, series, documentales, contenidos infantiles y reality shows. Además, será posible utilizarla como integradora del catálogo de Disney+ en una primera etapa y de HBO Max, Star+ y Paramount+ más adelante.
Vale destacar que muchos (por no decir todos) de estos audiovisuales incluirán anuncios gestionados por Mercado Ads, que es la unidad de publicidad digital de Mercado Libre.
- Precio
Los más de 108 millones de usuarios de la compañía tienen acceso a este servicio de forma gratuita. Aunque es necesario advertir que para poder acceder a ciertos títulos de las plataformas mencionadas con anterioridad, se debe pertenecer al plan más alto (6).
- Países beneficiados con este servicio
Mercado Play se encuentra disponible en Argentina, Chile y México desde comienzos del mes de agosto. Mientras que en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay se irá instalando progresivamente durante las próximas semanas.
La decisión de incursionar en el mundo del entretenimiento
El objetivo de la firma al incursionar en el mundo del entretenimiento es democratizar el acceso a este tipo de contenido bajo demanda en Chile y otros países de la región. Esto tomando en consideración que para muchas personas estos servicios pueden representar un gran gasto.
“Nos propusimos, al igual que lo que hemos hecho democratizando otro tipo de bienes, dar acceso transversal y gratuito a todos nuestros usuarios sin ningún tipo de sesgo, sin ninguna exclusión. De alguna manera, que todos puedan tener acceso a algo tan importante como el entretenimiento y el contenido digital”, amplió al respecto Alan Meyer, director general de Mercado Libre en Chile, Ecuador y Perú.
Otros proyectos de la compañía de cara al 2023
De forma simultánea, la plataforma de comercio electrónico está invirtiendo 420 millones de dólares (MDD) aproximadamente en mejorar la logística y reforzar la protección que brinda a sus consumidores en el país.
- Sus focos
- El tiempo: aumentarán la cantidad de compras que se despachan en menos de 24 horas.
- Las coberturas: estudiarán cuáles son los lugares del país donde todavía no pueden llegar en el tiempo estimado y por qué. Lo que, en consecuencia, les permitirá desarrollar soluciones alternas.
También se encuentran trabajando en el desarrollo tecnológico de su marketplace para reforzar la protección que se le brinda a los usuarios (como se mencionó anteriormente).
“Nuestro propósito es democratizar geográficamente y generar inclusión en los negocios de parte de esas miles de pequeñas y medianas empresas (pymes) que no han tenido históricamente las mismas oportunidades”, agregó Meyer.
Imagen: captura / American Chronicles