Copiar enlace

Miles de empresas se han girado al eCommerce en medio de la crisis sanitaria, modificando su relación con los canales digitales una vez convertidos en epicentro de la actividad económica y comercial. Aunque esta transformación parece llevarse sólo en los medianos y pequeños negocios, grandes marcas como Zara también se estrenan en el sector online para compensar el cuarto mes de cierre de sus establecimientos tras la propagación de la pandemia, dando paso a la apertura de Zara online en Chile.

Inditex ofrece exclusividad a los usuarios que apoyen Zara online en Chile 

El próximo 5 de agosto, la marca de vestuario mundialmente conocida incorporará en sus estrategias la venta en línea de sus prendas en el país, regalándole a los usuarios la oportunidad de tener acceso prioritario a su mercancía un día antes de lanzarse en Internet, siempre y cuando descarguen la aplicación oficial de la marca con anticipación. 

La idea se concibió luego de que sus tiendas en la Región Metropolitana de Santiago sufrieron el cierre de los centros comerciales impuesto por el confinamiento desde el pasado mes de marzo, por lo que espera que su paso al eCommerce rinda los frutos esperados y calmen las ansias de compra de sus fieles clientes

Por este mismo motivo Inditex, propietario de la popular marca, emprendió las mismas acciones en otros mercados Latinoamericanos entre los meses de mayo y junio, tales como Uruguay, Perú, Paraguay y Argentina, donde ha tenido gran éxito.

Zara confía en la recepción de los chilenos para lograr el éxito en su nueva apuesta

La confianza de Zara en nuestro país se cimienta en el gran consumo que el retail registró en el primer trimestre del 2019, valorado en 832 millones de dólares en ventas, lo que se tradujo en un incremento del 10% en relación al 2018 y alrededor de 736 millones de euros en beneficios

La cifra superó con creces a las recabadas por su principal competidor H&M, cuyo beneficio neto alcanzó solo los 77 millones de dólares, demostrando una considerable preferencia por parte de los chilenos hacia la marca de ropa española. 

Pero, ¿qué hay de la receptividad de su presencia online? Si bien es cierto, Zara ya ha tenido contacto con el mundo digital a través de los portales de centros comerciales y plataformas de eCommerce, en los cuales percibió un aumento en el volúmen de sus negocios de hasta +5% que, junto a las ventas físicas, se valoran en 5.900 millones de euros

Conociendo un poco más de Zara 

Zara es la cadena de moda insignia del grupo textil Inditex, tiene presencia en 88 mercados de los cinco continentes, donde ha desplegado más de 2.232 locales, llegando a ocupar el primer puesto en el ranking de las Mejores Marcas Españolas, siendo también la más valiosa en ese país. 

Además de abrir en los lugares de  prestigio para impulsar su marca, tales como La Quinta Avenida en New York y Oxford Street en Londres, Zara también incorporar tecnología de última punta en sus tiendas, como modelos virtuales y probadores inteligentes.

Su recepción en internet también ha sido clave en su éxito, sumando 49 mercados en los que tiene actividad en el eCommerce, como Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, alcanzado su récord de ventas en línea en el 2017 gracias al popular Black Friday, que provocó alrededor de 249.216 pedidos en solo una hora.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!