Copiar enlace

Amazon tiene un servicio bastante interesante en Estados Unidos, del cual Aramark quiere tomar ejemplo e implementarlo en chile. Se tratan de las tiendas autónomas de Aramark, las cuales no son atendidas por personas. Se trata de una patente de Amazon GO, pero Aramark logró llegar a un acuerdo para implementar este sistema en nuestro país, por lo que podemos esperar que pronto se encuentren operativas.

Se trata de tiendas futuristas, las cuales permiten reducir muchos de los procesos que se realizan en los automercados normales, lo cual termina por eliminar las colas. Este sistema es altamente prometedor y parece ser el camino hacia el cual se dirige la innovación en los automercados, por lo que, a pesar de ser las primeras tiendas de este tipo, puede que no sean las últimas.

¿Qué es Aramark?

Aramark es una empresa que se dedica a la prestación de servicios de alimentación, facility management y uniformes. En otras palabras, se trata de una empresa que se dedica a diferentes tópicos, entre ellos la logística alimentaria, así como la creación y distribución de uniformes de sus clientes y el manejo de instalaciones de las empresas.

Todo esto lo hace con miras a mejorar la experiencia del consumidor mediante el mejoramiento de las empresas. Actualmente se encuentra en 19 países alrededor del mundo, incluyendo Chile y varios países de Latinoamérica. En esta ocasión, con las tiendas autónomas de Aramark, buscan expandir sus servicios, trayendo innovación al sector de los automercados y en especial en la categoría de alimentos.

Entre los servicios de Aramark se encuentran el Catering y restaurantes, las cafeterías, el eversafe, servicios de monitoreo, gestión de cobros y compras y ahora, automercados completamente automatizados.

¿Cómo funcionarían las tiendas autónomas de Aramark?

En unión con la multinacional de servicios financieros MasterCard, Aramark se ha puesto en marcha para traer a Chile las primeras tiendas autonómicas del país. Las tiendas funcionarán directamente con inteligencia artificial, es decir, no habrá que utilizar tarjetas, permitiendo analizar datos para crear experiencias de compra simple, basadas en las necesidades de los consumidores que acudan a estos establecimientos.

Todo esto lo que busca es que el cliente ingrese en la tienda y no se encuentre con los típicos puntos de fricción, es decir, las cajas, en las que por lo general se ven obligados a hacer filas y, por lo tanto, a perder una gran cantidad de tiempo. Con las tiendas autónomas de Aramark este problema se vería solucionado y el cliente podría volver a sus actividades de forma rápida, sin importar si debe comprar una gran cantidad de artículos o solo unos pocos, que, por lo general, en los automercados no tienen soluciones sencillas para quienes compran solo 1 o 2 productos, y también deben hacer colas.

El sistema con inteligencia artificial permitirá realizar análisis de forma automática, realizar los pagos de forma segura. Según Sui Wen He, gerente de marketing de Aramark Chile, MasterCard es la pieza central de todo el sistema, ya que es con su tecnología que se podrán crear estos motores de pagos seguros y rápidos que no requerirán de una persona que los opere.

Imagen de Unsplash