Copiar enlace

A finales del año pasado, Adam Mosseri, director de Instagram, daba a conocer los tres ejes en los que la red social basaría su estrategia para impulsar su desarrollo en este 2023. Estos, resumidamente, eran: inspirar a las personas a ser más creativas, ayudarlas a descubrir cosas que aman y crear conexiones entre estas.

Precisamente, en la primera y la tercera premisa se basa la nueva función con la que Instagram acaba de sorprendernos: los Perfiles de Grupos. Esta novedad permite que los usuarios puedan crear un perfil colaborativo y compartirlo, teniendo este varios administradores. ¡Descubramos cómo funciona!

(Y si prefieres una explicación más breve en vídeo, aquí tienes un resumen de nuestra compi y content creator, Yara Quevedo 😉 .)

https://www.tiktok.com/@marketing4ecommerce/video/7244532767185276187?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7122768072129988101

Cómo funcionan los Perfiles de Grupos

Los Perfiles de Grupos se administran desde la propia cuenta personal de cada usuario, y tanto crearlos como utilizarlos es muy sencillo.

Para crear un perfil de grupo lo primero que debemos hacer es dirigirnos a nuestro Feed de usuario y clicar en el icono de las tres líneas horizontales que aparece en la esquina superior derecha. Al hacerlo, encontraremos una nueva opción en el menú: “Perfiles de grupos”.

Se ve la pantalla de un móvil mostrando la nueva función "Perfiles de grupos" al abrir el menú del Feed de usuario

Cuando seleccionemos esta opción se nos mostrará los grupos de los que somos miembros y de los que somos administradores, además de la opción “Crear”, que es la que nos interesa ahora mismo. Una vez seleccionada podremos comenzar a configurar nuestro nuevo perfil de grupo, escogiendo una foto de perfil, el nombre del grupo, nuestro nombre de usuario dentro del grupo y estableciendo una descripción del grupo.

Adicionalmente se debe establecer si el grupo será privado (solo los miembros del grupo podrán ver el perfil) o público (será visible para todos los usuarios de Instagram). Por último se puede determinar si como administradores tendremos o no potestad para aprobar las publicaciones de los demás miembros antes de que se publiquen. Una opción que serviría para actuar como moderadores. Por último, le damos al botón “crear” y listo, ¡ya tenemos nuestro perfil de grupo!

Se ve la pantalla de un móvil mostrando la configuración de la nueva función "Perfiles de grupos"

Una vez creado el perfil de grupo, podemos invitar a otros usuarios a unirse a él, tanto estos como nosotros podremos crear y publicar todo tipo de contenidos (posts, stories, reels, etc.) como si se tratase de una cuenta individual.

Cómo acceder al Perfil de Grupo

Una vez que hayas creado un perfil de grupo o te hayas unido a alguno, aparecerá un nuevo apartado en el menú central de tu Feed de usuario. Tan solo tendrás que clicar en esta opción y se abrirá una pestaña en la que se te mostrarán los grupos que administras o a los que perteneces. Seleccionas el grupo al que quieres acceder, y listo.

Múltiples posibilidades

Esta inesperada novedad abre todo un abanico de posibilidades ante los creadores y creadoras de contenido, que podrían utilizarlos para promocionar eventos, para crear grupos temáticos o de nicho, para empresas, o simplemente para grupos de amigos.

Sin duda, una apuesta de lo más interesante por parte de Instagram, que puede traerles grandes resultados impulsando la creatividad y nuevas formas de conexión.

Foto: Depositphotos

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!