Si bien durante muchos años los usuarios de iOS eran los únicos capaces de hablar con sus dispositivos, ahora la expansión de los asistentes de voz es innegable: Alexa, Google Assistant y próximamente Portal, de Facebook han llegado para plantar cara a Siri para conquistar el mercado de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
La adopción de los asistentes de voz continúa…lentamente
Sin embargo la adopción y el uso de los asistentes de voz parece ser un poco más lenta de lo que pensábamos en un inicio. Pero no por ello debemos bajar la guardia: como el mismo Bill Gates dijo “la mayoría de las personas sobreestima lo que puede hacer en un año y subestima lo que puede hacer en diez años”.
Lo que es cierto es que las nuevas tecnologías no logran transformar la vida diaria tan rápido como se espera, pero aquellas que logren permanencia tendrán una duración e impacto mayor a largo plazo, y este es el caso de los asistentes de voz.
Si bien hace una década podíamos afirmar que la búsqueda de texto era la opción universal, lentamente el uso de los asistentes de voz la está sustituyendo, enfatizando la palabra “lentamente” de acuerdo al nuevo informe de la firma consultora Sumo Heavy y publicada por Search Engine Land.
El 30% de los encuestados son usuarios activos de los asistentes de voz
El estudio se realizó mediante más de 1,000 encuestas a adultos en Estados Unidos, y encontró que casi la mitad de los encuestados (46%) nunca había utilizado los asistentes de voz.

Frecuencia de uso de los asistentes personales. Imagen: Search Engine Land
Entre el resto de los encuestados, el 19% utiliza los asistentes de voz “raramente” (menos de una vez por mes). Al integrar ambos resultados tenemos que el 65% de la audiencia utiliza muy poco o nunca los asistentes virtuales.
Sin embargo un 16% de los encuestados respondió que utiliza los asistentes de voz diariamente, un 13% los usa de forma semanal y un 6% los utiliza mensualmente, lo que es realmente poco, así que podemos deducir que el 29% (a diario y semanalmente) es el porcentaje de la base de usuarios activos de estos asistentes de voz.
La mayor parte del uso de los asistentes de voz proviene de los smartphones
Un dato destacado más es que la mayoría del uso de los asistentes de voz ocurre desde los smartphones, lo que no debería extrañarnos tanto, ya que estos dispositivos tienen mayor distribución.

Imagen: Search Engine Land
Pero lo que sí es una sorpresa es que hay una buena cantidad de uso de los asistentes virtuales vía ordenador de escritorio (15%), lo que puede deberse a Cortana de Windows. Un porcentaje importante de usuarios (11%) los utilizan desde sistemas para coches.
Música y libros, los productos estrella de las compras con asistentes de voz
Debido a que los asistentes virtuales son la característica definitoria de los altavoces inteligentes la cifra de uso del 18% equivale a la propiedad de estos dispositivos, lo que sugiere una tasa de penetración más baja en Estados Unidos de lo que se ha señalado en otras encuestas.
En el mercado estadounidense, Siri ha superado a Google Assistant, ya que en este país hay más usuarios activos en iOS que en Android (44% frente a 28%).

Google Asisstant Vs Siri. Imagen: Search Engine Land
Debes estar listo para la búsqueda por voz
Finalmente, la encuesta exploró las compras por voz de los asistentes virtuales, y encontró que el 17% de los encuestados había “explorado o comprado productos utilizando los asistentes de voz. Entre los usuarios semanales o diarios de estas herramientas, el 42% aseguró comprar desde su asistente virtual.
A pesar de que aún hay muy poco vCommerce (voice commerce) y el uso de los asistentes de voz aún no ha logrado calar en la mayoría de la población, son una interfaz de usuario universal que ha llegado para quedarse.
No debes olvidar que esta es una tecnología importante que está cambiado y seguirá cambiando la forma en que los usuarios interactúan con los dispositivos, y si bien no está sucediendo tan rápido como muchos habían anticipado, no debes ignorar la voz como elemento del marketing, ni dejar a un lado optimizar el contenido para el descubrimiento por medio de la voz, ya que desde ahora hay millones de consultas que llegan a través de los móviles y altavoces inteligentes y seguirá creciendo con el tiempo.
Imagen: Depositphotos