Copiar enlace

El comercio online en Chile año a año está avanzando a pasos agigantados. Y es que con el crecimiento de la economía liderando en Sudamérica, tanto las empresas nacionales que han visto una oportunidad con el avance tecnológico, como las empresas extranjeras que suman a su estrategia invertir en nuestro país prefieren introducirse en nuestro mercado a través del comercio electrónico. Es por esto que la economía a un nivel macro se ha ido moviendo, aumentando el poder adquisitivo de las personas y propiciando que estás tengan mayor disponibilidad a hacer compras por internet. Esto ha traído un gran progreso en el comercio.

Aumento del 30,3% del comercio online en Chile

Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas online en el país han aumentado un 30,3%. Siguiendo la información de esta fuente, las grandes corporaciones que son el pilar del comercio electrónico internacional, como Google y Amazon, han decidido realizar grandes inversiones y operaciones en el territorio nacional. Tanto es así que Amazon, proveedor de comercio electrónico, logística y servicios en la nube, abrió una nueva oficina en Chile. Con esto, pretende abrir el Data Center más grande de toda la región.

El Key Account Manager de la empresa de comercio electrónico y servicios financieros Worldline Chile, Pablo Toro indica: 

“Hemos visto que el e-commerce se convirtió en la nueva forma de comprar, desde un artículo pequeño hasta un automóvil, y creemos que hoy existe la seguridad necesaria en medios de pago y el país está proporcionando la conectividad esperada. Es importante que los consumidores estén atentos a las ofertas e información que se entrega minuto a minuto, verificando que los sitios web sean fidedignos”.

Por otro lado, el gigante Google que llegó al país en el año 2011 y desde entonces es el Data Center más grande que posee la compañía en toda Latinoamérica. En él se guarda toda la información generada a partir de sus plataformas, incluyendo las que utilizan las personas a diario como Gmail y YouTube, para alojar en sus servidores todo el contenido. Siendo este un agente publicitario que contribuye a aumentar el comercio online en Chile.

Pablo Toro, además añade:

“Hemos visto que las grandes empresas online tienen los ojos puestos en Chile y otro claro ejemplo es sin duda el éxito que obtuvo AliExpress. Durante septiembre y noviembre de 2017, según estudio de Kawésqar Lab, 5 de 10 residentes de Santiago compraron en este portal chino y sus principales compradores fueron personas entre 18 y 37 años. Por otra parte, un 28% compró en eBay, un 27% en Amazon y un 20% señaló haber usado Wish. Chile es un país que demuestra solidez y seriedad y que además cuenta con una de las mejores y más altas conectividades del mundo. Justamente esto es lo que buscan las grandes compañías virtuales”.

Según los dichos del entrevistado, podemos concluir que uno de los factores fundamentales causantes del crecimiento del comercio electrónico en Chile se debe a su gran conectividad y a sus posibilidades de entregar seguridad para los consumidores en internet, aportando estabilidad y confianza a las empresas que desean invertir en nuestro país.

Escribir comentario

¡Mantente al día!