La primera edición del evento de promociones “AutoDay” superó las expectativas de sus organizadores: la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y otras 24 marcas nacionales de la industria automotriz; pues logró registar más de 24.000 transacciones y 2.300 millones de pesos en ventas durante los tres días de su duración.
Después de este éxito es muy probable que su realización se haga anualmente, entre los meses de octubre y diciembre, con el propósito de seguir reactivando este sector.
Particularidades con la que contó el AutoDay 2023
- La oferta
La idea era entregarle a los consumidores una variada gama de descuentos o promociones en torno a automóviles y motocicletas. Lo que incluyó: vehículos nuevos y usados, seguros, repuestos y accesorios.
Lo anterior se realizó con el objetivo de reactivar la industria automotriz de Chile (como se mencionó con anterioridad), que viene registrando variaciones negativas de dos dígitos durante los últimos 13 meses por diversos factores; tales como: la debilidad en el empleo tras la pandemia de coronavirus, las restricciones para acceder al financiamiento, el aumento de algunas tasas, etc.
- Marcas que participaron en el evento
Entre las marcas de vehículos que participaron en esta primera edición del AutoDay, destacaron: BMW, BMW Motorrad, Dercocenter, DFSK, Geely, Mini, Mitsubishi, Nissan, Nissan Kovacs y Subaru.
A nivel de seguros, se contó con Bci Seguros, Consorcio, HDI Seguros, Seguros Falabella y Zenit Seguros.
Por último, estas fueron algunas de las empresas que estuvieron ofreciendo repuestos y accesorios con rebajas importantes: Auto Expertos, Cambia tu neumático, Daher, Falabella, Mercado Libre, Orion Lubricantes, Pionono, Repuestos Boston y Sodimac.
- Sistema de “resolución en línea”
Se contó con la implementación del sistema “resolución en línea”, diseñado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS bajo el objetivo de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios que se sumen al evento, o atender las inquietudes que podrían tener de manera eficiente.
El mismo no reportó incidentes durante el AutoDay, lo que supone que la ejecución de buenas prácticas fue efectiva.
Otros números registrados
- Visitas al sitio oficial
La página oficial del evento recibió la cantidad de 250 mil visitas durante los tres días de ofertas, generando 320 mil clics hacia los sitios de las empresas participantes. Aunque hay que destacar que el primer día (6 de noviembre) fue el más activo de todos: agrupó 100 mil visitas y 9 mil transacciones por 944 millones de pesos, lo que equivale al 40 % del total acumulado.
- Horario favorito por parte de los consumidores
El mediodía (de 12:00 a 1:00 de la tarde) destacó como el momento de mayor actividad por parte de los consumidores chilenos. Solamente durante el primer día se registraron más de 1,200 compras durante ese horario.
“El primer AutoDay del país ha sido todo un éxito, permitiendo conectar a los consumidores con las marcas a través del comercio electrónico en una plataforma digital implementada por nuestro gremio. Buscamos ayudar a las personas a encontrar mejores ofertas de manera completamente segura y, por otro lado, revitalizar la industria automotriz”, concluyó al respecto María Teresa Vial, presidenta de la CCS.
Imagen: Freepik