Copiar enlace

El Grupo Bimbo lanzó una plataforma de aceleración para emprendedores, se trata de BakeLab, un programa que se enfoca en impulsar las iniciativas que contengan soluciones innovadoras y que tengan un aporte positivo en la industria de alimentos en Latinoamérica.

En este sentido, Bimbo invita a los emprendedores chilenos y de Latinoamérica a proponer sus proyectos transformadores que puedan mejorar el sector de producción de alimentos en cuanto a sustentabilidad, innovación de productos, relaciones con el cliente y seguridad industrial.

BakeLab: impulsa las startups de LATAM con ideas que transformen la industria alimenticia desde Bimbo

Esta plataforma fue creada en el 2017, por Bimbo en conjunto con Blue Box, y se llama Eleva Food Technology Accelerator, la cual lanza una edición anual de BakeLab para encontrar ideas de emprendedores del sector de alimentos que tengan el potencial para crear soluciones dentro de los procesos de producción y atención de los clientes del Grupo Bimbo.

Este año el desarrollo del programa tendrá sede en Chile, y los interesados en ver crecer sus proyectos de la mano de una empresa de amplia trayectoria como lo es Bimbo, pueden inscribirse hasta el 20 de marzo en su sitio web.

Cómo funciona el programa

BakeLab propone un programa de duración de 4 meses en el que los participantes contarán con una planificación de formación planteada de esta forma:

1. Mentorías de directivos y gerentes del equipo global y local del Grupo Bimbo para mejorar sus proyectos.

2. Consultorías especializadas en las áreas que la compañía lo requiera.

3. Accesos a la infraestructura global de la compañía para la creación de un plan piloto.

4. Ingreso al Demo Day, en la etapa de culminación, donde presentarán frente a los  ejecutivos de Bimbo los resultados de sus trabajos para explorar una posibilidad de colaboración dentro de la empresa.

En el proceso, BakeLab correrá los pilotos con cada Participante para validar la tecnología y medir sus alcances dentro de la compañía, detectando así los que pueden tener una colaboración a futuro.

Participación en BakeLab

Para la 3ra edición de BakeLab, pueden inscribirse startups en etapas iniciales (menos de dos años de operación) o en etapa de scaleup (más de dos años), con propuestas que tengan potencial de explotación en alguna de las 4 verticales que propone la plataforma: Alimento para el mundo, Cadena de suministro inteligente, Entrega de valor al cliente y Entendimiento al consumidor.

Estas verticales agrupan temáticas como innovación de ingredientes, productos y empaques sustentables, tecnologías y digitalización de procesos, optimización de recursos energéticos y naturales, inteligencia de mercados, modelos predictivos de demanda, eliminación de desperdicios, y otras más.

El objetivo de BakeLab es detectar propuestas que ayuden a Bimbo mientras que impulsan el desarrollo de otras empresas chilenas o de América Central y del Sur.

Una misión que han promovido desde el 2017 apoyado el emprendimiento a través de esta plataforma y con la que, en esta primera versión Latinoamericana, han elegido a Chile como sede, por ser un país que está desarrollando un ecosistema emprendedor del cual Bimbo quiere aprender sobre lo que aquí se desarrolla, según destaca Gabriela Guajardo, Head of Communications and Corporate Affairs del Grupo Bimbo Latin Sur.

Beneficios para ti

Si te desarrollas en el sector alimenticio, la plataforma de BakeLab es una oportunidad que puede ser para ti, que funciona sin costo de participación, y tampoco tienes que dar algún porcentaje de tu compañía por el desarrollo en conjunto.

De manera que si cuentas con una gran idea y no tienes como desarrollarla este plan puede resultar el que estabas esperando.

Para hacerlo, solo debes entrar a la web y registrar tu proyecto, el cual al cierre de la convocatoria puede ser seleccionado por un comité que elegirá un máximo de 20 startups que tendrán la oportunidad de presentar su propuesta al equipo de Bakelab.

Selección de Propuestas y Fechas Claves

Los participantes que estén más alineados con las verticales de Bimbo serán contactados por video llamada para conocer más sobre su producto o tecnología.

Luego de pasar todos los filtros se notifican a los pre-seleccionados para asistir al Selection Day el 2 de abril de 2020, en Santiago de Chile.

Por último, el evento final, se realiza el 23 de julio igual en nuestro país, donde un comité definirá, junto con el dueño de cada piloto, los pasos a futuro y si se establece  una relación a largo plazo entre ambos.

Imagen: Convocatoria BakeLab