Producto del avance de la pandemia se anunció el retroceso de todo Santiago a Fase 1 de cuarentena. En el marco de este nuevo confinamiento, la oferta de Beat en Chile se adapta para trabajar de la forma más segura y eficaz tanto para sus usuarios pasajeros como para sus usuarios conductores.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria la empresa de movilidad urbana ha ofrecido diversas opciones y mecánicas de trabajo tanto al público como a choferes. Por ejemplo, en el marco del retroceso a Fase 2 del pasado mes de diciembre, bajó su comisión a 1% para ayudar a amortiguar la baja en los servicios; y durante en 2020, entre otras medidas se ocupó de la instalación de paneles separadores acrílicos para algunos de sus vehículos, la entrega de insumos de desinfección y la realización talleres de formación para sus aliados al volante.
Esto anuncia Beat en Chile en el marco del nuevo confinamiento
Ahora, adaptando su menú a la nueva escalada de contagios, Beat en Chile hizo tres anuncios que tienen que ver de forma directa con la prestación de sus servicios de movilidad. Esto tiene que ver tanto con el tránsito de personas como con el despacho de mercancías y paquetes. Veamos de qué se trata.
Beat envío en automóvil y Beat envío moto
Este servicio seguirá activo y disponible en todas las ciudades donde opera Beat en Chile. Con este sistema, la compañía permite enviar paquetes u objetos en dos modalidades. La selección depende del volumen y el tipo de despacho.
Los conductores que usen el servicio de Beat Envío y Beat Envío Moto deberán contar con permiso para transitar. Para más información solo deberán dirigirse a la página de preguntas frecuentes de Beat Envío o contactar a Beat a través de la app o redes sociales. Así lo informó la empresa a través de un comunicado de prensa.
Beat Taxi
Permitirá recibir solicitudes de usuarios pasajeros que necesiten movilizarse por la ciudad y así obtener ingresos adicionales. Conscientes del impacto que han generado las restricciones de movilidad, la compañía ha venido implementado desde hace varios meses una baja en las comisiones para los taxistas al 1%. Así les permite utilizar la plataforma a un costo mínimo para incrementar sus ganancias.
En la actualidad el servicio está operativo en 13 zonas. Son: Las Condes, Macul, Maipú, Peñalolén, Providencia, Quinta Normal, Recoleta, San Miguel, Santiago Centro, Vitacura, Ñuñoa, La Reina y Estación Central.
Los usuarios pasajeros que requieran este servicio deben portar el permiso correspondiente que valide su viaje.
Protocolo Sanitario
La app ha mantenido la implementación de su Protocolo Sanitario Global para preservar la salud de los usuarios. Las personas encontrarán reglas para el uso correcto de los servicios de movilización y envío de paquetes incluyendo el uso obligatorio de mascarillas, un máximo de dos pasajeros por viaje, la indicación de no salir de su casa si tienen síntomas de covid-19 y, en lo posible, mantener las ventanas abiertas para facilitar el flujo de aire.
Adicionalmente, la compañía implementó la entrega gratuita de kits de higiene. Este incluye mascarilla, alcohol gel y líquido sanitizador para auto.
Por otro lado, Beat mantiene desde el 2020 una alianza con la empresa Porfalavame a fin de que los usuarios conductores puedan acceder al servicio de sanitización con un 30% de descuento.
De esta manera, la empresa sigue sorteando los embates de la pandemia, que justamente restringe al máximo su sector: la movilidad. Con estas medidas, Beat sigue buscando mantener activos sus servicios de traslado y despacho con la mayor comodidad y seguridad para sus clientes; protegiendo también los ingresos de sus aliados y conductores.
Artículos relacionados
Imagen: Freepik