A un mes de su arribo a Santiago Chile, el primer servicio con flota 100 % eléctrica y conductores privados “Beat Zero” ha superado los 40 mil viajes, lo que ha beneficiado a más de 10 mil personas de diversas zonas. En este corto período de tiempo, se han ahorrado más de 11 toneladas de dióxido de carbono (C02) y, además, la aplicación ha logrado igualar el éxito que ha obtenido en otros países de la región como México y Colombia.
En qué comunidades de Santiago de Chile se encuentra disponible Beat Zero
La presencia y monitoreo 24/7 de Beat Zero se encuentra disponible en casi el 70 % de la Región Metropolitana. Esto incluye a Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Peñalolén, Macul y una parte de Santiago Centro.
La particularidad de este servicio, por su parte, radica en la seguridad que se le brinda al usuario desde que lo solicita hasta que llega a su destino. De este manera, solo debe preocuparse por la música que desea escuchar durante el viaje y la temperatura al interior del vehículo.
“Decidimos apostar por una revolución en movilidad única y traer el futuro al presente, con el primer servicio 100 % eléctrico disponible en una app, que se llama Beat Zero. Miles de usuarios ya disfrutan del servicio en Santiago, demostrando que querían moverse de forma más segura, tranquila y sin emisiones CO2”, destacó Hans Hanckes, vicepresidente de Beat en América Latina.
Vale destacar que la recepción positiva que ha tenido esta oferta ha motivado a los líderes detrás de la compañía a continuar trabajando por acercar la electromovilidad a más personas y seguir con su expansión por la región.
Otra firma que apuesta por la sustentabilidad
Beat Zero ha decidido apostar por la sustentabilidad, es decir, la protección de los sistemas naturales del planeta. Una tendencia que es cada vez más valorada por los consumidores a nivel mundial, al punto de convertirse en un motivador de compra.
En este contexto, los 120 vehículos de la flota son 100 % eléctricos, lo que significa que no emiten partículas contaminantes de dióxido de carbono (CO2). De hecho, durante este primer mes en Chile, se han ahorrado más de 11 toneladas de CO2 (como se mencionó con anterioridad), que equivale a lo que procesarían más de 700 árboles.
Aunado a esto, sus vehículos se lavan en seco. Esto ha permitido ahorrar más de 360 mil litros de agua; es decir, la cantidad que gastaría una persona duchándose durante cinco minutos diariamente por los próximos 10 años.
¿Cómo solicitar el servicio?
El servicio en cuestión se puede solicitar directamente a través de la app de Beat. El mismo tiene una tarifa entre 20 % y 30 % más accesible que uno premium y se encuentra disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El usuario interesado podrá personalizar su viaje, eligiendo la música o playlist que más le gusta; cargando su dispositivo móvil; escogiendo la temperatura al interior; higienizando sus manos; entre otras comodidades.
Imagen: Cortesía Beat Zero