A día de hoy el contar con una página web en distintos idiomas es cada vez más necesario, sobre todo en lo que a inglés y español se refiere. Pero permíteme decirte algo: contar con una web es distintos idiomas no significa traducir literalmente una palabra de un idioma a otro. Y con esto me refiero a que, a la hora de traducir una página web, es necesario conocer muy bien la cultura de origen y diferenciarla de la de destino.
De hecho, es muy difícil confiar en una firma que no presta la debida atención a detalles tan esenciales como este. Generar confianza, rentabilizar la inversión, y -sobre todo- gustarle a Google son las tres razones principales que buscan las páginas web correctamente traducidas. Hoy analizamos el caso de una agencia que ha apostado por crecer solucionando estas necesidades: BigTranslation.
BigTranslation: traductores humanos para un Internet sin fronteras
BigTranslation es una agencia de traducción especializada en ecommerce y con más de 10.000 traductores nativos disponibles a través de su plataforma online.
En una traducción, las expresiones del día a día y las complejidades del idioma de destino se tornan de vital importancia, por lo que cada uno de sus traductores están especializados en diferentes campos. Sin embargo, el factor clave es que todas las traducciones de BigTranslation las realizan siempre traductores nativos de cada idioma.
+ 50 idiomas disponibles
Actualmente BigTranslation cuenta con más de 50 idiomas disponibles para traducciones, entre los que se encuentran el holandés, francés, chino, italiano, portugués, rumano, alemán, ruso o griego entre muchos otros. El objetivo es ofrecer traducciones rápidas, de alta calidad y adaptadas a cada cliente.
Y, de hecho, es el cliente quien elige las tarifas de traducción sobre la que se va a sostener su servicio. Las tarifas de BigTranslation parten de los 0,03€/palabra, uno de los precios más económicos del mercado. Sin embargo, ofrecen traducciones por hasta 0,08€/palabra, realizadas por profesionales senior.
Pero, además, BigTranslation es capaz de manejar la traducción SEO gracias a que su sólida red de traductores cuentan con una potente formación en SEO multilingüe, que garantizan maximizar la visibilidad de los motores de búsqueda.
Traducción internacional de SEO
Sus expertos traductores se encargan de incorporar palabras clave, etiquetas, anchor texts, títulos y otros elementos específicos y necesarios para que el posicionamiento SEO de la web del cliente sea el que necesita para aparecer en escena y estar correcta y orgánicamente bien posicionado los motores de búsqueda. Todo ello a través de un lenguaje perfectamente adaptado a la cultura del público objetivo de destino.
Hasta hoy, ya han proporcionado servicios de traducción SEO en campos tan variados como: historia, automovilismo, agricultura, hotelería, negocios, investigación de mercados, turismo, administración, periodismo, informática, educación, cine y televisión o cuidado de la salud, entre muchos otros.
Su plataforma online de traducción
Una de las razones de la rápida expansión de BigTranslation es su plataforma online, que pone en contacto a traductores con clientes, automatiza la gestión y reduce al mínimo los costes de administración. Esto permite a esta agencia de traducción ofrecer tarifas muy económicas para traducciones de calidad.
En esta plataforma, más de 10.000 traductores -escogidos mediante un exhaustivo proceso de recruiting- están clasificados en función de su nivel y sus temas de especialización. Cuando un cliente solicita una traducción, el algoritmo de la plataforma escoge el traductor perfecto de manera ágil y rápida.
Una empresa con una gran variedad de clientes
Gracias a este amplio catálogo de servicios, BigTranslation ha conseguido un perfil de clientes muy heterogéneo. En palabras de Alfredo Gómez,“Tenemos clientes de todo tipo y de muchos sectores diferentes: Empresas especializadas en turismo, retail, medios de comunicación… Hemos trabajado con negocios muy dispares, cada uno de ellos con unas necesidades diferentes.
Sin embargo, sí que es cierto que uno de los sectores en los que tenemos más experiencia es el del ecommerce. Estamos acostumbrados a traducir para tiendas online, por lo que conocemos todas las peculiaridades propias de este tipo de negocios, ya sean ecommerce pequeños u otros con un gran volumen de ventas y varios miles de referencias”.
De hecho, y contando con el crecimiento de las ventas online trasnacionales, Gómez es optimista de cara al futuro de la empresa: “Nuestro objetivo es, como no podía ser de otra manera, seguir creciendo. Para ello estamos trabajando ya en nuestra expansión a Latinoamérica. Países como México, Chile o Colombia son un mercado que nos parece muy interesante.
Además, estamos trabajando para facilitar a nuestros clientes nuevas herramientas tecnológicas con las que facilitar traducciones de gran volumen o integraciones con eCommerce. Y, por supuesto, seguimos ampliando constantemente el número de idiomas disponibles en nuestro plataforma de traducción. A diferencia de otras agencias, ofrecemos todas las combinaciones de idiomas al mismo precio. Es decir, sea una traducción inglés/español o checo/japonés, nuestras tarifas no varían”.