Copiar enlace

Con parte de las actividades cotidianas trasladadas a los canales digitales importa, y mucho, cada avance que la tecnología practica para simplificar las acciones realizadas por este medio. Como prueba basta conocer los primeros resultados de la billetera electrónica Chek de Banco Ripley, que han revelado una sorprendente receptividad de los comercios hacia las fintech: 400 mil usuarios atrapados y 12 mil negocios adheridos de múltiples rubros, en menos de 7 meses. Pero, ¿cómo se dio este alcance?

El gran atractivo de la billetera electrónica Chek

Una mayor facilidad de uso que productos similares y excelentes valoraciones en su app son las principales ventajas competitivas que tienen a Chek ganando relevancia en la banca digital, alcanzando 300 mil adheridos solo en el mes de agosto y en categorías tan variadas como alimentación, vestuario, transporte, belleza y salud.

Por si fuese poco, los mismos beneficios consiguieron que esta billetera móvil sea una de las aplicaciones mejor evaluadas por los usuarios que acostumbran utilizar este tipo de servicios, gracias a sus operaciones 100% virtuales y sus versiones tanto para su usarios y como para comercios

Chek personas: Uso y beneficios

Esta primera versión permite que los usuarios realicen transferencias, paguen en comercios adheridos con QR (entre los que figuran las tiendas Ripley y Ripley.com), y además, puedan acumular Ripley Puntos Go. Todo de manera gratuita y sin cobro de comisión.

Para comenzar a utilizarlo, el usuario debe cargar dinero a su billetera a través de tarjetas de crédito, transferencias o Webpay, y no tendrá que costear tarifas mensuales por uso o ser cliente Ripley obligatoriamente. A estas ventajas, se le adiciona la oportunidad que tienen los consumidores de cobrar y dividir la cuenta entre distintas personas.

[ tweet “Los consumidores se inclinan, cada vez más, por la rapidez y seguridad del pago digital antes que la transacción en efectivo”]

Chek comercios: utilidad y ventajas

La versión para comercios mantiene su formato 100% digital, permitiendo realizar cobros con la ausencia de un POS. Entre sus grandes ventajas está la disposición del oportuno código QR, que permite hacer cobros de manera presencial y sin contacto a través de su respectivo link, el mismo puede enviarse de comercio a clientes en Instagram (en caso de hacer transferencias) o en la plataforma Jumpseller, para cobrar en sitios de eCommerce.

Tal y como ocurre en la versión de personas, el Chek comercios no cobra comisión, dejando que los negocios retiren sus fondos en línea sin costo adicional alguno.

El buen pronóstico de la app

La receptividad de los usuarios corresponden a un plan enfocado en desarrollar y fortalecer la transformación digital de Banco Ripley, a través de su Fábrica Digital de canales, productos y servicios online, que acercan a la app con sus clientes y les brinda soluciones financieras al alcance de la mano y sin limite de tiempo. 

El el gerente comercial de Chek, Santiago Faz, explicó que la aplicación «es una muestra de cómo hemos ido fortaleciendo el ecosistema digital de la compañía que además permite a personas que no están bancarizadas tener acceso a servicios financieros», reseñó america-retail.com

La proyección del gerente es que el uso de las billeteras electrónicas seguirá en aumento, dado a que los consumidores se inclinan, cada vez más, por la rapidez y seguridad del pago digital antes que la transacción en efectivo, lo que también incide en la experiencia de compra. «Algo similar ocurre con los comercios, que también irán adoptando este sistema por la facilidad de uso y las ventajas de costos que tiene para ellos», puntualizó Faz para el mencionado medio. 

Imagen/ Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!