Copiar enlace

LinkedIn se ha mantenido por años como la plataforma de referencia para las redes profesionales. Por esta razón la plataforma, propiedad de Microsoft, se mantenía al margen de ciertas tendencias, que marcaban el desarrollo de las otras redes sociales a partir del entretenimiento y ocio que las caracteriza. Pero en los últimos dos años la compañía ha comenzado a diversificar su oferta de productos, incorporando nuevas herramientas que impulsan la creatividad y la interacción dentro de su plataforma, como es el caso de las stories.

Sin embargo, en un anuncio reciente realizado por Liz Li, Directora Senior de Producto en LinkedIn, la compañía ha declarado que dará de baja esta herramienta. Con esto, se une a Twitter como una de las plataformas que ha descartado el contenido efímero, que se presenta como uno de los contenidos más explotados entre las redes sociales, de su catálogo.

Por qué se van las stories de LinkedIn

LinkedIn implementó las stories en su plataforma en septiembre del pasado 2020, como una estrategia para diversificar su plataforma. Así, este contenido efímero suponía un medio para que los usuarios compartan contenido un poco más informal, sin que quede para siempre en su perfil profesional. Por otro lado, este formato también supuso un canal para que los usuarios compartiesen conocimiento, hagan preguntas o reaccionen a las novedades y noticias sobres sus intereses.

Sin embargo, de acuerdo a lo expuesto por Li, este año con las stories les ha permitido comprobar que su comunidad busca interactuar con otro tipo de contenido. En esta línea, los usuarios han demostrado que preferirían mantener vídeos en su feed, en vez de que desaparecieran en 24 horas. Los cuales no solo usarían para crear contenido informal, sino para impulsar de manera más creativa su propio perfil profesional.

“Al desarrollar Stories, asumimos que la gente no querría vídeos informales adjuntos a su perfil, y que lo efímero reduciría las barreras que la gente siente al publicar. Resulta que lo que quieren es crear vídeos duraderos que cuenten su historia profesional de una forma más personal y que muestren tanto su personalidad como su experiencia.”

De acuerdo con Li, los usuarios de la plataforma profesional también esperan una mayor cantidad de herramientas creativas para crear contenido en formato de vídeo. Recordemos que actualmente el contenido de vídeo se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de los negocios y empresas, especialmente dentro de las estrategias de marketing. Esto gracias a su dinamismo y apertura a la creatividad.

Una nueva alternativa de vídeo para promover la diversificación y creatividad en LinkedIn

Cómo mencionamos al comienzo, LinkedIn se ha encontrado en un proceso de desarrollo considerable en estos últimos dos años. Para el tercer trimestre del año pasado, la red profesional logró un incremento del 21% en sus ganancias, así como niveles récord en engagement de acuerdo a lo expresado por Microsoft. Todo gracias a la diversificación de su plataforma con la incorporación de nuevas soluciones audiovisuales, como los Live Stream. Por ejemplo, la herramienta de LinkedIn Live a través de la cual se realizan streams tuvo un crecimiento de 158% desde su incorporación en febrero.

De igual forma, la compañía ha logrado mantener un crecimiento considerable en estos últimos dos años, alcanzando en los meses finales de 2020 su mayor pico en ganancias, con un estimado de 2.577 millones de dólares, unos 2.169 millones de euros. Auge que se mantiene hasta el presente año, donde alcanzó una suma de 2.520 millones de dólares, 2.120 millones de euros, en el segundo trimestre del año.

Imagen: BusinessofApps

También ha incrementado de manera considerable y constante su comunidad de usuarios, alcanzando los 756 millones de miembros registrados. Los cuales tienen acceso a más de 14 millones de trabajos listados en su plataforma, a lo largo de 200 países en los que está presente la red.

Cómo vemos, los últimos años han supuesto un mayor crecimiento para la compañía, siendo impulsado por la incorporación de nuevas herramientas visuales y la interacción con nuevas plataformas. Por lo tanto, y para mantener una línea de crecimiento, con el retiro de las stories LinkedIn planea integrar una nueva función de vídeo. Según Li, esta nueva función presentará un contenido más rico y conversacional que las stories, impulsando la creatividad de los creadores. Por lo que, a falta de detalles, podríamos esperar ver como la plataforma profesional se une a la corriente de los vídeos cortos.

Qué pasa con las stories en las redes sociales

El contenido efímero ha sido, sin duda, uno de los casos de éxito más grandes dentro del ecosistema de las redes sociales. Desde su lanzamiento por parte de la plataforma de mensajería Snapchat, muchas otras aplicaciones decidieron emular esta función en vista de su éxito. Llevándonos a una era donde las stories formaban parte de prácticamente todas las plataformas sociales, e incluso algunas otras aplicaciones.

Sin embargo, parece que esta “función de los huevos de oro” no ofreció los mismos resultados positivos para todas las redes. Con el anuncio de LinkedIn y la baja de los Fleets en Twitter, ya son dos las grandes plataformas sociales que desertan de este tipo de contenido. Aun así, aún son más las aplicaciones que siguen valiéndose de este contenido como uno de los principales atractivos de su plataforma. Entre ellas podemos contar a Instagram, Facebook, YouTube, Pinterest, WhatsApp y Snapchat, además de TikTok, que anunció hace poco su apuesta por el contenido efímero con su propia herramienta llamada TikTok Stories.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!