Copiar enlace

La empresa de alimentos brasileña BRF, se ha planteado como objetivo para este 2022 duplicar su presencia en el mercado de Chile, por lo que ha anunciado el lanzamiento de su plataforma BRF eCommerce, enfocada en el comercio electrónico de empresa a empresa (B2B).

Con más de 80 años de trayectoria, el conglomerado brasileño de la industria alimentaria, busca mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas que le permitan acceder a nuevos mercados internacionales. De ahí que haya decidido apostar por el mercado chileno, el segundo mercado más grande después de Brasil, para comenzar las operaciones de su nueva plataforma digital, donde sus clientes podrán realizar pedidos y hacer seguimiento de los mismos a través del sitio oficial de BRF.

BFR se especializa en la producción y comercialización de alimentos frescos y congelados a gran escala, que cuenta con una plantilla de más de 100 mil colaboradores repartidos en más de 140 países y con un amplio catálogo que incluyen sus diferentes marcas entre las que destacan Sadia, Banvit, Bom Sabor, Deline, Confidence, Qualy, entre otros. Igualmente tienen una línea de producción de comida para gatos y perros.

Por medio de un comunicado BRF ha dado a conocer que para lograr su cometido en Chile, la plataforma ha unido fuerzas con la empresa de tecnología enfocada en el comercio en la nube, VTEX.

Según ha explicado André Taffarello, director de Exportaciones de BRF, en el comunicado, con esta nueva plataforma podrán identificar nuevos mercados para su expansión. “Este canal nos permitirá duplicar nuestra presencia en la región, además de ofrecer un alto nivel de segmentación de mercado y contribuir a la definición de nichos”.

El nuevo BRF eCommerce en Chile

Actualmente, la empresa ya cuenta con un comercio electrónico B2B en Brasil, donde se encuentra la Central de BRF. Esta plataforma de comercio electrónico permite que los clientes puedan gestionar diferentes procesos y funciones como: realizar pedidos, consultar todo el portafolio de productos disponible, consultar facturas y pagos de los pedidos, hacer el seguimiento en la entrega de mercancías, entre otros recursos.

Entre los planes que tiene la empresa de alimentos BRF con respecto a su nuevo eCommerce en Chile, está que durante la primera compra que hagan los clientes sea realizada con la guía de un vendedor. Pero la expectativa a largo plazo es que los clientes puedan realizar sus compras por sí mismos, mientras que el vendedor se mantiene como una posición consultiva.

Aunque no ofreció muchos detalles al respecto, la empresa expresó que seguirá expandiéndose en la región sur del continenteAún hay otros proyectos en desarrollo para regiones distintas a Latinoamérica, que se anunciarán próximamente”.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!