Entrar a Internet para adquirir cualquier producto o servicio ya es como ir a un centro comercial casi infinito. La popularidad del eCommerce ha hecho que la cantidad tiendas digitales sea abrumadora y aunque siempre es mejor tener mucho de dónde escoger, a veces para un comprador limitado de tiempo o de paciencia, se torna difícil. Por eso, a la par del crecimiento de las ventas en línea y los marketplaces, han surgido los comparadores de precios. En este post veremos los buscadores de ofertas más populares en Chile, para conocer sus herramientas y cómo funcionan.
Los comparadores de precio recolectan datos directamente de las tiendas virtuales, ofreciendo a sus usuarios un comparativo, como su nombre lo indica, de lo que ofrece cada vendedor con respecto a un producto o servicio determinado. Así, las personas interesadas en saber en qué página pueden conseguir un artículo en específico, en vez de ir de una en una, pueden rastrear en el buscador de ofertas y allí verán un panorama general.
Generalmente, los buscadores de ofertas también ofrecen el servicio de enviar alertas a sus usuarios cuando algún producto que buscan bajó de precio, entre otras notificaciones.
Buscadores de ofertas en Chile: las 5 páginas más populares
Haremos una breve reseña de cinco buscadores de ofertas en Chile que resaltan por su popularidad entre los usuarios de comercio electrónico. Veamos sus características y ventajas.
En esta oportunidad no se presentan por orden alfabético, sino por su tráfico de búsqueda de acuerdo a SEMrush.
1. Knasta
Esta página, cuyo tráfico es de 299.594, señala en su portada que registra la fluctuación de precios «en más de 700.000 productos de las tiendas más importantes del país». Su catálogo está dividido en ocho apartados: tecnología, electrohogar, decohogar, moda, deportes belleza, infantil y supermercado.
Al seleccionar un producto, la plataforma muestra al cliente un gráfico en el cual se indica la evolución de su precio desde hace tres meses y recomienda la página en la cual podrá adquirirse con una mejor oferta.
Vale destacar que esta página también se encuentra disponible en otros países de la región, como Colombia y Perú.
2. SoloTodo
Esta plataforma dedicada a tecnología, hardware y electrónica tiene un tráfico de 261.193. En su ficha de producto ofrece datos pormenorizados de cada producto y, adicionalmente, la valoración de otros usuarios a través de un sistema de puntuación que incluye tres categorías: aplicaciones, movilidad y gaming.
La página, que también se cuenta como uno de los buscadores de ofertas en Chile, muestra los precios, un ranking con estrellas para la valoración y un gráfico con la fluctuación de su costo. La plataforma dialoga con el público gamer, que puede dejar sus comentarios sobre equipos y artefactos en cuanto a su rendimiento para videojuegos. También ofrece el servicio de «Cotizaciones gamer», con la cual arma presupuestos tipo para jugadores nivel básico, medio, alto y avanzado.
3. TuGanga
Esta otra página, con un tráfico de 7.992, señala en su descripción que su base de datos tiene más de 650.000 productos que se actualizan diariamente. «Tenemos a las 25 principales tiendas del retail, para poder ofrecer gran variedad de categorías de productos, que van desde tecnología, decoración, muebles, ropa, entre varios otros», señalaba la propia plataforma.
Cuenta con Fan Page en Facebook y con la posibilidad de suscribirse a newsletters. Ofrece también una extensión de Chrome para actualizar aún más los descuentos para «smart shopper».
4. Compáralo
La página registra un tráfico de 3.314 y está dedicada a productos electrónicos de todo tipo, desde celulares inteligentes hasta electrodomésticos o máquinas de ejercicios; como caminadoras o trotadoras. También pasa por consolas de videojuegos, smartwatchs y todo tipo de equipos para computación.
La página no solo te ofrece la comparación de precios entre varias tiendas como Linio, Abcdin y Parín, sino que además ofrece la opción de generar una alerta de notificaciones personalizadas para que los consumidores se enteren (al momento) cuando el producto que buscan bajó de precio.
5. Kimbino
Su tráfico es de 217, mientras que su característica principal es que se enfoca la sostenibilidad. Kimbino trata de congregar los catálogos de las principales tiendas y marcas del país para que las personas puedan consultarlos en su página y así se evite la impresión de volantes y revistan que consumen papel excesivamente. Muestra todo tipo de rubros, desde supermercados hasta electrónica, hogar y jardinería, moda, droguería y perfumería, entre otros.
Recientemente, habilitó una pestaña de Navidad, para facilitar la compra de los consumidores durante esta temporada.
Imagen: Freepik