Este año a pesar de tantos cambios y dificultades ya se empiezan a perfilar distintas iniciativas para que la navidad llegue a muchas comunidades de nuestro país y CorreosChile es una de las empresas que está impulsando el ánimo tradicional de amor y solidaridad de estas fechas con su campaña 2020: “Año diferente con el espíritu de siempre”; con la cual invita a los chilenos a convertirse en pascueros digitales.
Pascueros digitales: la nueva versión de la tradicional campana navideña de CorreosChile
La iniciativa que desde hace 28 años lidera la compañía de correspondencia más grande del país, no quiso dejar de hacer su cruzada solidaria para que el Viejito Pascuero pueda cumplir los sueños de miles de niñas y niños de pocos recursos; valiéndose de sus ayudantes en cada rincón del país.
Por este motivo, uniéndose al proceso de transformación digital en Chile, adaptaron su tradicional evento navideño a una versión completamente online en la que le invitan a los pascueros a que apadrinen cartas de distintos puntos del país por medio de Internet.
Luego podrán entregar los regalos directamente en la casa del niño o en las sedes de CorreosChile para que lleguen a las manos de los más pequeños. Aunque en este punto destacan el valor de la entrega presencial, cumpliendo con las medidas sanitarias, “para así vivir la experiencia de conocer a los niños beneficiados y sus familias”.
“Las restricciones de movilidad asociadas al combate de la pandemia llevaron a la empresa a incorporar una importante mejora que marcará un hito en la historia de este tradicional evento navideño: por primera vez se desarrollará de manera 100% digital, lo que permitirá apadrinar cartas de cualquier punto del país”, expresaron en su comunicado.
Recepción de las cartas para los pascueros digitales
La campaña de los pascueros digitales se extenderá desde Arica a Punta Arenas hasta el lunes 21 de diciembre y CorreosChile pondrá a disposición todas sus sucursales para recibir las cartas dirigidas al Viejito Pascuero.
La correspondencia debe estar identificada con el nombre, edad, dirección, código postal y teléfono del hogar donde se encuentran los niños que escriben. Una vez recibidas, la compañía se encargará de publicarlas en el sitio web Navidad Correos para que los padrinos digitales puedan elegir aquellas con las que puede colaborar.
Cómo convertirse en un pascuero digital
Ser parte de esta iniciativa, es sencillo, solo debes ingresar a la web de la campaña y seguir los siguientes pasos.
1. Elige una o cuantas puedas de las cartas disponibles para apadrinar, y conviértete en el #PascueroDigital de esos niños. Puedes visualizar el mensaje de cada niño en la plataforma y así seleccionar la que sea más viable para tu presupuesto.
2. Completa el formulario requerido. Luego recibirás un correo de confirmación con los datos del niño o niña, más un código que confirma que tu envío corresponde a esta iniciativa.
3. Entrega tu regalo a la sucursal que se te indicará en el mail de confirmación y CorreosChile como proveedor de servicios logísticos, se encargará de llevarlo a su pequeño destinatario. Siempre tienes la opción de hacerlo tú mismo en la dirección de tu carta apadrinada.
4. Difunde el mensaje para que se unan más las personas que quieran a cumplir los sueños de los niños.
Como condiciones a tener presente, si vas a regalar alimentos que sean no perecederos, y si los regalos no pueden ser entregados por direcciones incorrectas, CorreosChile los donará a Aldeas SOS.
Promover la solidaridad y la unión es lo principal
De acuerdo con Armando Valdivieso, presidente del Directorio de CorreosChile, la iniciativa “surge como una oportunidad para generar lazos que promuevan la solidaridad y la unión”, más en este año tan complejo que se vio muy afectado por la pandemia.
“Estamos realizado un importante esfuerzo para seguir llevando alegría a las familias que más lo necesitan, en una fecha que nos invita a estar unidos, aunque sea a la distancia. Esperamos que la solidaridad y el compromiso de los chilenos con el desarrollo de esta campaña sea más fuerte que nunca”, comentó.
Las expectativas para este año son mayores, no solo por el contexto actual sino tomando en cuenta que en 2019, encontraron un padrino para el 94% de las más de 29 mil cartas que recibieron. Además ahora que los pascueros son digitales habrá posibilidad de conectar más cartas con personas que están más lejos de los niños pero que tienen la posibilidad de ayudarlos.
Imagen: Navidad CorreoChile