Copiar enlace

Una estrategia de marketing exitosa responde a una programación estratégica y entre las variables que ésta debe tomar en cuenta destaca el calendario y sus fiestas. En este post, hablaremos sobre eso y profundizaremos en algunas de las temporadas que no pueden dejarse de lado cuando se trabaja con campañas comerciales en Chile.

El año está lleno de fechas que despiertan emociones en gran parte de la población. Ya sean de origen religioso; relacionadas con eventos nacionales o internacionales; con las estaciones y el clima; con asuetos o con efemérides. Las fiestas que congregan la voluntad de mucha gente son ideales para ser capitalizadas en el ámbito comercial.

Calendario de campañas comerciales para Chile 2023

Enero 

6 de enero –  Día de reyes

La navidad ya se fue, pero deja un mágico día en enero: cuando los Reyes de oriente vienen a visitar al niño Jesús y traen presentes para los niños del mundo que se portaron bien. Este día es un último empujón a las ventas de juguetes de la temporada navideña, gracias a que los Reyes buscan en diversas jugueterías online para completar sus pedidos.

Las jugueterías y establecimientos que venden golosinas podrían salir bastantes beneficiados con esta celebración, por lo que deberían planear sus campañas poco después de nochebuena.

7 de enero – ¡Primeras rebajas!

Las primeras rebajas del año empiezan, por lo general, a partir del 7 de enero en muchos países, incluyendo a Chile; puesto que la mayoría ya ha vuelto al trabajo y los niños pronto volverán a clases. Puedes aprovechar esta ola para vender mejor.

Febrero 

3 de febrero – Inicio del carnaval de Arica

 Esta celebración anual se lleva a cabo durante dos días, por lo que en 2023 será del 3 al 5 de febrero. Al igual que en el resto del mundo, está lleno de bailes, cantos y vestuarios llamativos por todos lados.

En ese contexto, los comercios especializados en disfraces, artículos para eventos, comida rápida, hotelería o viajes son los que más deberían invertir en sus campañas.

12 de febrero – Super Bowl

El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos. A pesar de que en Latinoamérica el futbol americano no es tan seguido, las tiendas deportivas pueden aprovechar el evento para lanzar alguna que otra oferta.

13 de febrero – Día del soltero

A pesar de que internacionalmente el día del soltero es el 11 de noviembre de cada año, los chilenos solían festejarlo en el contexto del día de San Valentín. Por eso, tanto el retail como la cultura nacional lo adoptó para el 13 de febrero.

Las empresas o marcas chilenas podrían realizar promociones y ofertas durante esta fecha, para que las personas puedan disfrutar de su soltería sin sentir vergüenza.

14 de febrero –  Día de San Valentín

Se trata de una tradición bastante antigua en la que se celebra el romance; perfecto para vender regalos u ofrecer rebajas en restaurantes y en tours para parejas.

Marzo 

8 de marzo – Día internacional de la mujer

Un día para conmemorar la reivindicación de la igualdad entre géneros. Es decir, la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, en pie de igualdad con el hombre. Es una ocasión especialmente aprovechable para el marketing: no solo para ofrecerles ofertas, sino también para dedicarles un mensaje de apoyo.

12 de marzo – Premios Óscar

Una ceremonia que destaca y celebra, año tras año, los mayores acontecimientos de la industria cinematográfica. Al igual que el Super Bowl, recibe gran cobertura mediática.

Las empresas vinculadas a la industria del entretenimiento o de la moda podrían interactuar con su audiencia en redes sociales mediante trivias, encuestas o sondeos durante este día.

Abril 

2 de abril – Inicio de la Semana Santa

El calendario litúrgico tiene su clímax en la Semana Santa, en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se trata de toda una semana festiva (del 2 al 9 de abril, este año) donde las empresas suelen tener un gran aumento en las ventas, ya que por lo general a los niños se les dan unas cortas vacaciones y la gente suele gastar dinero en productos festivos.

22 de abril – Día mundial de la Tierra

Un día de concienciación sobre la conservación del medio ambiente y de reflexión sobre las acciones que ponen en riesgo su sostenibilidad. Asunto que mantiene la atención de los consumidores jóvenes actualmente.

Las marcas ganarían puntos al recordar, por ejemplo, cómo contribuyen con el cuidado del planeta.

Mayo 

14 de mayo – Día de las madres

Se celebra cada año el segundo domingo del mes de mayo. Esta es una fecha excepcional para el eCommerce y con una estrategia de marketing correcta se le puede sacar mucho provecho.

Atrás quedaron los tiempos en los cuales a las madres se les agasajaba con un artefacto relacionado al hogar. Cada día son más las personas que buscan regalos creativos para agradar a sus mamás y abuelas de la forma más amorosa posible. Así que prácticamente cualquier negocio puede aprovechar las potencialidades de esta efeméride.

Promocionar productos y artículos, así como servicios que se conviertan en experiencias y que puedan ser del agrado de mujeres de todas las edades, deben estar en el centro de nuestra estrategia de marketing digital desde varias semanas antes de la fecha.

15 de mayo – Día internacional de las familias

Un día ideal para entrelazar los vínculos que hay entre los miembros que integran la familia, bien sea pidiendo comida rápida a domicilio o asistiendo a algún restaurante cercano. Este tipo de negocios pueden ofrecer promociones especiales o rebajas para la ocasión.

Junio 

18 de junio – Día del padre

Al igual que el día de la madre, esta efeméride es una de las festividades más estratégicas para armar campañas comerciales en Chile y es importante tomarlo en cuenta tanto por grandes almacenes como por negocios emergentes.

Las promociones por el día del padre deben comenzar semanas antes, y al igual que en su contraparte femenina, los regalos para esta fiesta ya trascienden a los artículos estereotipados para hombres. Artefactos de cocina, por ejemplo, o productos de belleza e higiene son ahora parte esencial del catálogo a elegir; así que prácticamente todo tipo de comercio, tienda, producto o servicio puede aprovechar el empuje de esta fecha y usarla creativamente.

30 de junio – Día mundial de las redes sociales

Se trata de un día que le rinde tributo a las redes sociales, las cuales se han transformado en herramientas mundiales para informarse de manera rápida y veraz, o vender productos y servicios de forma más eficiente.

Durante esas 24 horas, las marcas podrían compartir publicaciones o tips sobre su existencia y conseguir que más personas puedan unirse a la celebración.

Julio 

21 de julio – Día mundial del perro

Las tiendas de artículos para mascotas pueden aprovechar este día para ofrecer a los dueños de perros rebajas especiales y para iniciar campañas de marketing.

El perro no solo es una mascota, es uno de los amigos más fieles que tenemos los seres humanos y para muchos es parte de la familia, por lo cual los dueños no dudarán en consentirlos.

30 de julio – Día internacional de la amistad

Hay un día para el amor, y hay un día especial para la amistad. Las relaciones de camaradería son sumamente importantes en nuestras vidas, ya que en las buenas y en las malas los amigos siempre están presentes. Se trata de una ocasión especial para las campañas de marketing enfocándolas a los regalos y a la festividad.

Agosto 

6 de agosto – Día del niño

La festividad tiene lugar durante el primer domingo de agosto. Es una fiesta que desde el punto de vista comercial toca puntualmente a las tiendas y empresas dedicadas a los artículos, productos y servicios para niñas y niños; así como para las que ofrecen servicios de ocio y entretenimiento familiar tales como restaurantes y parques de todo tipo.

En ese sentido, las campañas de marketing digital deben orientarse hacia la venta de regalos y hacia la ofrecer experiencias en el marco del compartir familiar, tomando como protagonistas a los homenajeados de la celebración: los más pequeños de casa; pero también a sus madres y padres, que son quienes a fin de cuenta realizan las compras.

8 de agosto – Día mundial del gato

Al igual que los perros, los gatos se terminan convirtiendo en amigos muy especiales de sus dueños, por lo que consentirlos es parte de su rutina, y este día se les celebra. Las tiendas de mascotas y supermercados pueden aprovechar este día.

23 de agosto – Día internacional del hashtag

Muchos emprendedores y líderes empresariales han logrado propagar de manera efectiva el mensaje de sus respectivos negocios gracias a los hashtag. Celebrar este día es una manera de retribuir lo conseguido.

Twitter, que es una de las plataformas donde más se utiliza esta herramienta, ha creado una etiqueta para celebrarlo: #HashtagDay, o #DíaDelHashtag en su versión en español.

23 de agosto – Día del internauta

Un 23 de enero, pero del año 1991 se hizo la primera publicación del servidor web cuya accesibilidad era abierta para cualquier usuario, por eso tal conmemoración. Las empresas podrían realizar encuestas vinculadas a esta celebración para promover su conocimiento.

29 de agosto – Día del gamer

Esta celebración toma más notoriedad y cuenta con más protagonistas año tras año, desde los jugadores hasta las marcas que realizan promociones y descuentos interesantes en torno a los videojuegos o accesorios vinculados.

Septiembre 

18 de septiembre – Día de la independencia

Hablando de exaltar el sentimiento nacionalista, las fiestas patrias de Chile son la efeméride emblemática. Se trata de una celebración que no puede faltar en las campañas comerciales en Chile, aun cuando este año la fecha sea un día sábado o domingo, de modo que no otorga días libres adicionales.

Esta festividad que en muchos casos implica reuniones familias y de amigos, tiene gran potencial para supermercados y ventas de víveres, que pueden ofrecer enmarcados en esta celebración y en sus códigos todo lo necesario para proveer al hogar de lo que se requiere para recibir a las visitas.

27 de septiembre – Día del turismo

Se trata de una celebración pautada para el 27 de septiembre de cada año, desde 1980, para promover esta actividad a nivel mundial.

Sin duda, un día que debe ser aprovechado por todos los comercios  vinculados al sector; bien sea aerolíneas, hoteles, restaurantes, entre otros.

Octubre 

4 de octubre – Día mundial de los animales

El cuidado de la fauna es sumamente importante para la conservación del medio ambiente. Las tiendas de mascotas lo pueden aprovechar, pero podría ser provechoso que las empresas que no están relacionadas a los animales directamente también apoyen con campañas o mensajes de concientización.

12 de octubre – Día de la hispanidad

En este día se recuerda la llegada de Cristóbal Colón al continente americano. Es el día nacional de España y en toda América Latina se conmemora de formas diferentes. En Chile, desde 1992, cuando tuvo lugar su quinto centenario, se le denomina «Encuentro entre dos mundos» y justamente, gran parte de su carga simbólica como celebración radica en la interculturalidad.

Ese es uno de los elementos centrales a tomar en cuenta en cualquier campaña de marketing digital, la revalorización de la mezcla histórica que es Chile y su gente luego tras ese encuentro.

31 de octubre – Halloween

Esta fecha de raíces anglosajonas ya se ha convertido en parte del calendario festivo global. Junto con la navidad, es una de las efemérides por excelencia para tematizar cualquier negocio, ya sea físico o digital, así como para ofrecer campañas, promociones y ofertas bajo su paraguas.

Esta fecha toca de cerca a los negocios de disfraces e insumos y decoración para fiestas, y también a supermercados y negocios de comestibles, porque suele ser una fecha de reuniones entre amigos. También a restaurantes y locales de entretenimiento, los cuales suelen organizar eventos temáticos.

Noviembre 

Cyberday

Aunque aún no hay fecha exacta para el Cyberday Chile 2023, se ha adelantado que será durante el mes de noviembre. Y aunque aún falta mucho para este evento, se puede ir estudiando sobre la fallas de la edición pasada para evitar repetirlas.

24 de noviembre – Black Friday

Esta es otra fiesta importada del calendario norteamericano con gran aceptación en el público local. Se celebra el primer viernes después del Día de Acción de Gracias, la típica y conocida fiesta de EEUU, y es una efeméride comercial para ofrecer las rebajas que preceden a la celebración de las navidad.

Para los consumidores online el Black Friday una fecha icónica, y para los vendedores es el momento para ofrecer en rebajas toda la mercancía de venta prenavideña. Las tiendas de moda y de tecnología tienen preferencia aunque esta fiesta toca a todos los negocios por igual, y todos pueden armar campañas y ofrecer promociones adaptadas en modalidad flash.

27 de noviembre – Cyber Monday

Es el lunes siguiente al Black Friday y está enfocado cien por ciento a las ventas online. El Cyber Monday es la fecha por excelencia para los eCommerce, que no pueder perderla de vista, sino, antes bien, enfocar toda su artillería a satisfacer la demanda y a despertar nuevos seguidores.

Igual que el Black Friday, esta campaña flash se usa como trampolín para comenzar con las ventas navideñas, y puede ser adoptada por cualquier tipo de negocio siempre y cuando este tenga presencia como tienda online.

Diciembre 

24 de diciembre – Nochebuena

La víspera de navidad es una fiesta muy comercial, que tiene sus raíces en la tradición cristiana y en la cual se aprovecha para dar regalos a los niños, familiares y amigos cercanos.

31 de diciembre – Noche de fin de año

La tierra volvió a girar alrededor del sol y la humanidad sobrevivió otro año, tiempo de vender, cerrar temprano e ir a celebrar con tus familiares. Lo lograste, un año más sumando ganancias, trabajando duro y saliendo adelante, celebra y descansa, que se repite el ciclo y hay que estar preparados.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!