El eCommerce ha hecho historia, alcanzando un récord histórico en la cantidad de carga aérea en Chile. El desarrollo de las nuevas tendencias y la madurez del sector han sido claves para el buen momento de la industria aeronáutica. En éste artículo, analizaremos éste fenómeno que será más frecuente de lo que pensamos.
Carga aérea en Chile: las explicaciones de un registro histórico
Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el traslado de carga aérea en Chile superó por primera vez en su historia la barrera de 400 mil toneladas. Estamos viviendo un cambio radical, porque el eCommerce está siendo una tendencia que impacta de manera directa a la industria aeronáutica de Chile.
En consecuencia, en total fueron transportadas 410.557 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales. Por una parte, en los traslados internacionales de carga fueron transportadas 379.214 toneladas de origen/destino extranjero, en el año pasado. Por otra parte, los traslados nacionales alcanzaron los 31.343 toneladas de carga dentro del país.
Cabe destacar que los traslados internacionales alcanzaron una expansión de 15,6%, en comparación de un 0,6% de los traslados nacionales. Algo que llama la atención, porque quiere decir que las compras online de tiendas eCommerce extranjeras están siendo clave en el crecimiento de la carga aérea en Chile.
Carga aérea en Chile: los hechos no son aislados
No obstante, las cuentas alegres no fueron por arte de magia, ni por una suerte descomunal. En los últimos tres años, la industria ha acumulado un crecimiento de 30,7% (equivalente a 1 millón de toneladas). Además, el registro histórico representa un 14,3% de crecimiento, en comparación con el año 2017.
En consecuencia, el auge del eCommerce, el desarrollo de las nuevas tendencias tecnológicas y la madurez del sector son las causas del fenómeno actual que vive la industria aeronáutica chilena. Según el ministerio, los próximos desafíos son: acortar las brechas de información y potenciar la competencia. También, el desarrollo de la infraestructura y prever los desarrollos tecnológicos que cambian la industria.
Carga aérea en Chile: nueva infraestructura
Sin embargo, los desafíos y nuevos cambios no se detienen. El Aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez está siendo refaccionado. Por lo que, pretenden mejorar los estándares del principal terminal del país y pueda adaptarse a las tendencias del mundo tecnológico. Las obras terminarán en el mes de noviembre de 2022.
Proyecto ProConsumidor: el nuevo escenario para el eCommerce chileno
Carga aérea en Chile: conclusiones
El mundo del eCommerce va más allá de lo que está en nuestras narices. No sólo hay cambios en la logística y la última milla. Las empresas que han puesto sus fichas no serían nada sin la industria aeronáutica que derriba la fronteras. Los aviones pueden enviar productos a todos los continentes y los avances tecnológicos hacen crecer a las naciones.
Chile puede ser un modelo a seguir en varias cosas. Desde nuevos modelos de eCommerce, hasta las soluciones revolucionarias para realizar la logística y la última milla. Nunca nos olvidemos del impacto que tiene la tecnología en nuestras vidas. Pues, las transformaciones pueden hacer de nuestra vida algo más simple, abrir puertas a nuevos negocios e incentivar la creatividad. Sólo nosotros podemos ser capaces de crear el exterior.
Imagen: Freepik