El uso de las apps móviles ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, y cada día millones de personas alrededor del mundo las utilizan para entretenerse, conocer nuevas personas, hacer turismo, e incluso cuidar su salud o llevar a cabo sus movimientos financieros, pero ¿qué hace más atractivas a unas apps por encima de otras? Mientras que unas apps permanecen para siempre en los corazones (y móviles) de los usuarios, otras simplemente pasan al olvido, aunque ahora sabemos que un gran número de ellas en realidad son reinstalaciones.
Las reinstalaciones de apps móviles se deben a muchos aspectos, más allá de problemas de espacio
De acuerdo a la última investigación llevada por la firma de análisis Tune, ese adiós es tan solo un “hasta luego” ya que la mayor parte de las instalaciones de apps son realmente reinstalaciones de apps móviles que habían sido borradas.
Esta investigación llevada a cabo entre noviembre de 2017 y mayo de 2018 a nivel mundial afirma que del total de las apps móviles descargadas en las tiendas de aplicaciones, una gran cantidad son reinstalaciones: la segunda oportunidad que los usuarios le dan a las apps móviles tras haberlas desinstalado.
De hecho este porcentaje es tan grande que el estudio concluye que el 98% de los propietarios de smartphones han reinstalado una aplicación. De hecho en algunas categorías de apps móviles, el porcentaje de reinstalación es tan alto como el 75%. Por ejemplo en el caso de los juegos este porcentaje es del 55%.

Imagen: Tune
Este comportamiento de reinstalaciones de las apps móviles no se presenta solo en regiones en donde la población utiliza móviles con almacenamiento muy limitado o en mercados emergentes. Alemania cuenta con un porcentaje del 38% de reinstalaciones sobre el total de instalaciones de apps móviles, Bélgica con un 40% mientras que Canadá muestra un 34%. Estados Unidos, de hecho, tiene un 27% de reinstalaciones de apps móviles.
Las reinstalaciones representan un 29% del total de las descargas de apps en América del Norte, porcentaje que sube al 39% en Europa.
Las reinstalaciones en iOS y Android
El estudio se llevó a cabo tanto en dispositivos iOS como Android, siendo las primeras las más reinstaladas, en un 47%, comparado al 37% de Android en una muestra de 3.100 millones de instalaciones.

Imagen: Tune
Las categorías con mayor proporción de reinstalaciones fueron productividad (75%), redes sociales (66.78%), viajes (53.97%), negocios (49.03%) y educación (37.63%).Las apps móviles con más bajas tasas de reinstalación son estilo de vida (13.60%), utilidades (13.56%) y fotografía (12.18%).

Imagen: Tune
Las apps móviles con mayor porcentaje de reinstalación son viajes, transporte y navegación, algo lógico al tratarse de apps que pueden ser utilizadas cuando el usuario está de viaje, y que vuelven a utilizarse cuando se viaja de nuevo.
El descubrimiento principal, sin embargo, es que contrario a la opinión popular, la principal razón para desinstalar y reinstalar apps móviles no es el espacio limitado en los dispositivos de gama baja, sino que simplemente los usuarios han decidido darle otra oportunidad (35%) . Otras razones son:
- El 18% señala que borró la app porque tenía errores y la reinstaló para forzar un reinicio.
- El 13% descubrió tras eliminar la app que la necesitaban.
- El 6% borró la app por error y tuvo que reinstalarla.
- El 1% señaló que hubo una venta que requirió la compra por medio de la app, por lo que la reinstalaron.
Imagen: Depositphotos