Copiar enlace

La peruana Chazki avanza a paso acelerado en su propósito de convertirse en la mejor experiencia de entrega en Chile. Ayudado por el contexto pandémico, la empresa logística dobló el ritmo de su crecimiento en 2020 y no teme proyectar el mismo éxito para el todavía incierto 2021: pasar de 10 millones de paquetes enviados el año pasado a 35 millones a nivel regional durante el presente. Convertida en la favorita de los latinoamericanos, anotó un crecimiento en ventas de 600 % en la región. Nada mal para una startup de apenas seis años de vida.

Chazki en Chile y la estrategia del costumer first

La startup de Gonzalo Begazo, nacida para resolver los problemas de trazabilidad en la gestión de pedidos, ha mostrado un crecimiento sostenido a tasas de 40% y 45% en promedio desde el año 2014, multiplicándose cada dos meses. Su principal herramienta de innovación ha sido la tecnología focalizada en dar soluciones a eCommerces y retailers. Un valor que utiliza para poner al cliente en el centro de la experiencia de compra.

Su reto en nuestra geografía es posicionarse como la empresa tecno/logística con el abanico de servicios más completo del mercado y entregar envíos en menos de 24 horas. “Hoy logramos hacerlo con el 94% de cumplimiento y con un 99% de cumplimiento en la entregabilidad final”, afirma Felipe Rivas-Struque, Country Manager de Chazki Chile en un comunicado.

Conscientes de que el chileno de la nueva normalidad valora la entrega “same day” y “next day”, el servicio logístico también se propone ahorrar en costos para cumplir al máximo sus preferencias. “Los costos de envío se han convertido en un factor determinante a la hora de abandonar un carrito de compra. El shopper es más exigente, sobre todo en un contexto de desaceleración del consumo como el que estamos viviendo este año, que hizo del ahorro una prioridad”, añade el vocero.

[ Tweet “El propósito de Chazki tras su llegada al país, es convertirse en la mejor experiencia de entrega en #Chile ofreciendo recepciones en menos de 24 horas”]

Con esta promesa ha logrado llegar a cinco países y 26 ciudades: catorce en México, seis en Perú, dos en Chile, dos en Argentina y otras dos en Colombia, último país en aterrizar como parte de su plan de expansión y consolidación regional, contando con Falabella como su principal aliado.

Trabajamos de forma continuada en posicionarnos como la mejor experiencia, poniendo al consumidor en el centro. Buscamos reducir la brecha entre los vendedores, tiendas online o retailers y sus consumidores finales. A través de tecnología patentada, un equipo multidisciplinario y economía colaborativa”, sumó el vocero.

Frutos en pandemia

La estrategia de Chazki ha ido en sintonía con las tendencias de América Latina, especialmente beneficiada por las restricciones pandémicas que dispararon el comercio electrónico a un 66.7 % en la región durante el 2020, en comparativa al 2019, según datos de Euromonitor International.

En Chile no ha sido diferente: las ventas en línea despegaron a 55 % durante el 2020, haciéndole frente a tasas mundiales e incluso superando las de Estados Unidos (32%), China (10,9%), Brasil y el Reino Unido (ambos 35%), según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

El veloz crecimiento llamó la atención de grandes actores del mercado como Falabella, que recientemente le aportó recursos como parte de su programa dedicado a invertir en empresas tecnológicas. Además, ya trabaja con las principales empresas de eCommerce de la región, donde el tracker puede seguir el pedido en tiempo real y así como visualizar donde se encuentra el paquete al momento de la entrega. Agradeciendo su buena recepción, trabaja en su estructura de gestión rápida, flexible y segura para diferentes formatos de entrega.

Imagen Unsplash

Escribir comentario

¡Mantente al día!