Copiar enlace

Un informe de la agencia Sherlock Communications resaltó que Chile y Perú son los dos mercados latinoamericanos con mayor interés por las plataformas de Streaming. Una encuesta que se realizó en otros países de Latinoamérica arrojando resultados sorprendentes con respecto al interés que en plataformas de Streaming  que los países latinoamericanos han demostrado en los últimos años.

Según el informe, además, al menos un 70% de los encuestados en toda Latinoamérica se han suscrito a alguna plataforma de Streaming, siendo las principales Netflix, Amazon Prime Video y la recién llegada Disney+ donde se encuentran, además, los episodios de muchas series clásicas de la Fox, películas de Disney, Marvel y de la 20th Century Fox.

El interés en plataformas de streaming ha crecido en los últimos dos años

Según el informe de Sherlock, en Chile, al menos un 92% de los encuestados se habría suscrito a alguna plataforma de Streaming en 2019, mientras que un 70% lo habría hecho durante el 2020. Gran parte de los encuestados también ha manifestado que la plataforma a la que están suscritos no es otra que Netflix, y un número relativamente menor ha preferido Amazon Prime Video.

Es así como Chile y Perú empatan en el primer lugar de los países con mayor porcentaje de suscripciones a plataformas de Streaming, igualando un 46%, seguidos de México con un 42%, Argentina con un 41%, Brasil, con un 37% y Colombia, con un 36%. La tendencia de crecimiento del mercado de Streaming, no se vio afectada por la crisis económica provocada por el Covid-19, si no que incluso se vio incrementada por el fenómeno del confinamiento, y la mayor necesidad de entretenimiento que las personas encerradas presentaban.

Otra gran ventaja que ofrecen las plataformas de este tipo son el contenido exclusivo y la capacidad de elegir tu propio horario para disfrutar de tus series favoritas, para maratonear o para ver alguna película que te parezca interesante del catálogo.

¿Existe algún peligro de saturación del mercado para las plataformas de Streaming?

En la actualidad, existen 3 servicios de importante alcance en América Latina, los cuales se disputan el monopolio del mercado: Netflix, Amazon Prime Video y Disney +, sin embargo, plataformas como HBOmax, HULU y ViacomCBS ya se encuentran preparando anuncios publicitarios para esta región, que ha sido duramente golpeada por la crisis del coronavirus, convirtiéndose en la región en desarrollo que más ha sufrido en el ámbito económico.

Por esta razón, y a menos que se realice una campaña de marketing muy efectiva, a nuevas plataformas que no son demasiado conocidas entre el público latinoamericano vayan a tener un éxito similar al que han tenido las primeras plataformas en llegar oficialmente a la región.

Por el momento, el crecimiento de los servicios de Streaming On Demand no muestra signos de desaceleración, por lo que no es extraño que otras empresas de este tipo tengan en la mira campañas para expandir su alcance en la región, llevándole nuevas opciones de entretenimiento y contenido exclusivo al mercado latinoamericano.

Imagen de Unsplash