Copiar enlace

A pesar de que Chile ya no será sede de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP25) la alianza estratégica que desarrolló la Campaña Global #6D mantendrá todas las acciones impulsadas por redes sociales y el sitio web 6D Now.

Mientras que la COP25, se realizará entre el 02 y el 13 de Diciembre en Madrid, este viernes 6 de Diciembre, en nuestro país se desarrollarán diversas actividades junto con el resto del mundo, que van desde limpiezas de playas, reciclaje de colillas de cigarro hasta plantar árboles.

La importancia de la Campaña Global #6D

En el mundo publicitario (y en general) es muy importante tomar en cuenta el poder de crear una comunicación como es la de la Campaña Global #6D.

Esta estrategia  fue creada para impulsar la acción mundial por el clima, y ya ha logrado sensibilizar a muchas localidades en diferentes puntos de los hemisferios.

Si bien la Cumbre Mundial del cambio climático será la que defina las acciones determinantes para plantear soluciones en torno a la crisis ambiental, la campaña comunicacional del 6D es la que permite integrar al mundo desde cada caso particular en una gran red de cooperación que con pequeñas acciones contribuyan en el cambio.

Se celebran acciones de la Campaña Global #6D a pesar de que la COP25 se realice fuera de Chile

Aunque el país y muchas organizaciones ambientales se lamentan de que la COP25 ya no sea celebrada aquí, igual Chile preside la cumbre y por ende hay que ser consecuentes con la intención de todo lo que conllevó la estrategia.

Al respecto, Victoria Gazmuri, directora de Cultiva quien lidera las Alianzas Estratégicas #6D expresó la importancia de mantener la Campaña Global del #6D “porque de alguna manera el país se movilizó muchísimo en torno a la crisis climática y a levantar iniciativas, a movilizar a la ciudadanía para generar acción climática en regiones, en distintas instancias, y todo eso no puede quedar en nada”.

Por su parte, Jorge Tapia, director ejecutivo de la campaña aseguró a la Tercera que hay más de 155 hitos o acciones climáticas confirmadas en de los cinco continentes y toda la campaña “Está fuertemente inspirada en jóvenes como Greta Thunberg, quienes en los últimos años se han movilizado con fuerza para exigirle a los líderes acciones concretas para enfrentar la crisis climática”,

Acciones climáticas que se unieron a la Campaña Global #6D

La idea que nació con la campaña en Chile era la de plantar 15 mil árboles en el cerro Renca este 6 de diciembre por parte de la Corporación Cultiva, Fundación Avina y el apoyo del municipio de Renca, los cuales serán donados por la Conaf.

Las diferentes acciones de la Campaña Global #6D

Adicional a este encuentro se unieron 44 ONGs de Chile y otras 250 a nivel internacional que se comprometieron por medio de la plataforma del 6D a realizar acciones concretas este primer viernes de Diciembre

Algunas de  las demás actividades que se realizarán en Chile son: reciclaje de 25 toneladas de papel por HOPE reciclaje; la limpieza de playas en Chiloé y Constitución; reciclaje de colillas de cigarro, para luego hacer productos con ellas; entre otras.

En la unión está la fuerza

Por medio de la plataforma 6D It’s Now las personas pueden conocer y participar en muchas acciones planificadas en diferentes lugares del país, así como saber de otras más allá de nuestras fronteras, como la reforestación en África y Australia, o la conservación de selva en Bolivia.

En este sentido, con la campaña, la directora de Alianzas Estratégicas de #6D, afirma que esperan que las personas puedan “visualizar cuáles son la cantidad de acciones concretas a las cuales se pueden comprometer”.

En tanto que “la idea de realizarlas todas un mismo día, el 6 de diciembre de este año, tiene que ver con esa posibilidad de visibilizar la acción que podemos hacer en cadena todos los humanos al mismo tiempo y el impacto que eso puede generar”.

Únete y participa

El call to action de la Campaña Global #6D es a conectarte con la red y participar, vamos a tener consciencia de la problemática del clima y responsabilizarnos con nuestras acciones para solucionar.

Imagen: Corp25