El confinamiento sigue generando efectos en la conectividad de los chilenos y el estudio “Chile Online: Metamorfosis tras la pandemia” realizado por la operadora telefónica WOM a 700 de sus clientes, confirmó que el 94 % incrementó su tiempo en línea durante este período. El despegue fue adjudicado al elevado consumo de plataformas en streaming, entre otras razones; revelando que el 67 % de los jóvenes entre 21 a 40 años utilizan el Internet para ver series, películas y/o streaming, siendo también el rango de edad que más conectado está a este tipo de plataformas.
Chile Online: Los usuarios prefieren Netflix
Todo apunta a que el streaming es el nuevo hit del mundo digital. El 59 % de la muestra dijo utilizar el Internet para consumir contenidos en ese formato, mientras que un 60 % afirmó tener contratado sus servicios, demostrando especial preferencia hacia Netflix (92 %), Amazon Prime (42 %) y Disney Plus (38 %). Este último, como el más elegido por los padres, mientras que Netflix es el más consumido por los que viven solos.
WOM también detalla que las contrataciones de servicios en streaming muestran una mayor concentración en el público joven (73 %) versus al segmento mayor de 65 años (33 %). Sin embargo -y cómo lo dijimos anteriormente- las cifras cambian cuando se detalla el perfil de cada grupo; el estudio concluye que cuando los usuarios viven con más personas la adquisición de este servicio es algo bastante común. Por ejemplo, en el caso de encuestados con hijos menores de 18 años, la cifra alcanza el 66 % versus un 41 % que viven solos.
Animados por el ascendente portafolio de contenidos de estas plataformas y la democratización de su uso en pandemia, los usuarios la usan en promedio unas 2,6 horas al día, lo que se traduce a dos capítulos de una serie. Mientras que el 49 % señala que lo hace solo una dos o tres horas al día.
Asimismo, los adeptos a ellas usualmente las utilizan por la noche, después de culminar trabajos o tareas (78 %) y también en fines de semana (51 %). Entre tanto, solo el 19 % mira su contenido durante el día, más específicamente entre las 8:00 h y 18:00 h.
Aplicaciones de mensajerías dan batalla al streaming
Aunque se roban la película, las plataformas en streaming no son las únicas favoritas. Con más uso que ellas destacan las aplicaciones de mensajería instantánea (88 %) liderada por el segmento de los mayores de 65 años, quienes sorpresivamente usan estas apps (91 %) más que el segmento joven (74 %). Asimismo, a los aplicativos de msj les sigue el correo electrónico (51 %) y las redes sociales (50 %).
Por otro lado, el uso de apps para realizar videollamadas también logró destacar. Entre personas de más edad – 41 años o más- lidera Whatsapp Video (81 %), mientras que Zoom es la gran favorita del segmento joven (74 %).
Tercera edad conectada
Otro de los grandes hallazgos del estudio Chile online es el alto nivel de conexión demostrado por la tercera edad. WOM reporta que el uso del Internet es ahora transversal a distintos a rangos de edades y que de hecho el 53% de este segmento declara estar conectado entre 4 a 8 horas, e incluso un 22% reconoce que pasa más de 8 horas en la red.
Imagen Pexels