Copiar enlace

Durante el ciclo de diálogos con Aldo Myrick de eHunting LATAM, el director general de Asuntos Económicos Multilaterales de APEC Chile, Mathias Francke, conversó sobre los desafíos de APEC en el ámbito digital y la visión del foro para impulsar la internacionalización de las pymes Chilenas.

Al respecto, es importante saber que de acuerdo a los datos expuesto por Myrick, las pymes representan un 93% de las empresas en el país y son claramente el motor de la economía por su gran capacidad de generar empleos.

Sin embargo, las dificultades que tienen para invertir en innovación y transformación digital, hace que solo el 3% de ellas se estén adaptando a las nuevas tecnologías, las cuales obviamente son bastante necesarias para poder lograr un verdadero proceso de internacionalización de las pymes.

La oportunidad de internacionalización de las pymes nacionales

Actualmente la participación de la pymes chilenas en el comercio exterior es muy bajo, de acuerdo a lo señalado por el alto representante de APEC y por supuesto que para poder lograr la internacionalización de las pymes tiene que haber un gran trabajo que impulse este objetivo.

En este sentido, Francke explicó que hay instancias que se están desarrollando en APEC para apoyar a este segmento de empresas que son tan importantes para el país, y poder lograr que la distancia de desarrollo que hay con el sector del retail y la banca sea más corta.

Este proceso está plasmado en una agenda conformada por elementos para el trabajo del desarrollo, modernización e internacionalización de las pymes.

Que le faltan a las pymes chilenas para poder entrar al mercado exterior

Puntos importantes

Para lograr esta internacionalización de las pymes, el directivo explicó que hay muchos aspectos en los cuales hay que trabajar para que no haya tantos obstáculos en el crecimiento estas empresas.

Así mismo,  destacó la importancia y el compromiso que hay en APEC de trabajar en la facilitación de las transacciones comerciales, la simplificación de trámites aduaneros, la digitalización de las compañías, apoyar su incursión en el comercio electrónico, garantizar la conectividad, facilitar el acceso al financiamiento, entre otros.

Internacionalización de las pymes: un tema pendiente en la agenda

Previo a la Cumbre APEC que se iba a celebrar en Chile, se llevó a cabo un encuentro entre los países que conforman APEC, donde conversaron sobre el tema de internacionalización de las pymes tanto chilenas como las de los otros países miembros (Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapur), porque se trata de 21 economías con un PBI conjunto equivalente al 56% de la producción mundial y que representan el 46% del comercio global.

En esta reunión se remarcó la necesidad de fomentar la innovación y promover la digitalización de la pymes para hacerlas más competitivas y acelerar su crecimiento.

Imagen: Freepik