Copiar enlace

El periodismo deportivo es otra de las áreas que debió reinventarse en pandemia. Con muchos eventos suspendidos y con un cambio de paradigma en los hábitos de consumo audiovisual, la industria de las noticias deportivas sufrió un vuelco de 180 grados. Esto es a nivel mundial; y en lo que respecta específicamente al público de Chile, hay datos que resaltan sobre preferencia de soportes y contenidos.

Un estudio realizado por Comscore que estudió los hábitos y tendencias de consumo online de noticias deportivas en México, Argentina, Chile, Colombia y Perú durante 2020, identificó en nuestro país datos claves como que el 62% de los chilenos ven este tipo de contenido desde dispositivos móviles; también que tres medios digitales acaparan la preferencia. Veamos los datos punto por punto.

¿Cómo se ven las noticias deportivas en Chile en tiempos de pandemia?

Como ya dijimos, según la pesquisa, las noticias deportivas en Chile se consumen mayormente en móviles. Significa un incremento de 54% en los visitantes únicos en este soporte. El crecimiento es con relación a 2019, cuando había más uso del desktop o de la multiplataforma.

gráfico noticias deportivas

No obstante, el estudio también arrojó que en todos los países abordados, aún cuando se leen más noticias en el móvil, las noticias se leen por más tiempo en el desktop. En lo que respecta específicamente a Chile, el promedio de permanencia mensual en la lectura de noticias deportivas es tres horas; de este tiempo, dos horas son en el desktop y una en celular o tableta.

En cuanto a los medios de comunicación digitales que lideran las preferencias en Chile, la investigación arrojó que el top 3 estaba compuesto por los portales nacionales Redgol.cl, Alairelibre.cl, y el portal peruano Depor.com.

Las 3 conclusiones del estudio

el estudio en el mercado latinoamericano sobre consumo de periodismo deportivo tuvo tres conclusiones generales; estas coinciden con lo revelado sobre el público chileno.

La primera conclusión es que, tal como pasa en Chile, la mayoría del público latinoamericano consume noticias deportivas a través de sus dispositivos móviles. “Los profesionales del marketing pueden enfocar sus esfuerzos de planificación digital a través de dispositivos móviles para alcanzar la audiencia del sector y los medios deportivos optimizar el desarrollo editorial entre dispositivos para lograr mantener a su audiencia enganchada”. Así lo recomienda la empresa en base a su resultado.

La segunda conclusión es que los medios deportivos latinoamericano incrementan su audiencia fuera de sus países de origen. Pasa en Chile, donde uno de los tres medios más vistos es peruano, aunque los dos chilenos no figuran en el top 3 del resto de los territorios tomados en cuenta por el estudio.

“Si los profesionales del marketing buscan obtener un alcance holístico sobre la audiencia deportiva online, es necesario que abarquen estrategias de comunicación digital que involucren más de un sitio web. Eso señalan al respecto desde Comscore.

Y finalmente, indican los resultados que aún no se afianzan las aplicaciones en la categoría de noticias deportivas. Sobre esto dice la investigación: “los medios deportivos que quieran apostar a enganchar su audiencia móvil a través de aplicaciones es necesario tengan en consideración que la región aún no tiene hábitos de consumo móvil establecido con dicho método de acceso”.

¿Qué opinas de estos resultados? Deja en los comentarios cómo consumes noticias deportivas y qué sitios son tus preferidos.

Imagen: Freepik.

Escribir comentario

¡Mantente al día!