Copiar enlace

ClubHouse es la aplicación del momento y, más allá de su exclusividad para Apple y su sistema de entrada exclusiva mediante invitaciones, ha tenido gran alcance alrededor del mundo. Tanto es así que incluso ha llegado al increíblemente cerrado ambiente digital de China. Sin embargo, con la llegada y el impacto que presentaba en el país asiático, muchos no tardaron en prever un futuro oscuro para la aplicación, donde finalmente ha sido bloqueada.

Bloqueo de ClubHouse en China

Previsión que se vio materializada antes de lo pensado con el reciente bloqueo de la red social basada en los chats de voz. Durante el 7 y 8 de febrero, una gran cantidad de los usuarios chinos de esta aplicación reportaron la imposibilidad de acceder a la misma.

Imagen: TechCrunch

Las aplicaciones de chat de voz no son algo nuevo para el público asiático, ya que cuentan con diversas plataformas similares desde hace tiempo. Sin embargo, la libertad expresiva y dinamismo ofrecidos por la nueva aplicación llamaron mucho la atención, haciéndose en poco tiempo con un considerable público en este país.

Tanto fue el auge provocado por esta red social que en algunos marketplaces chinos se podían encontrar las invitaciones para la aplicación puestas a la venta. Recordemos que para poder ser parte de los usuarios de Clubhouse es necesario recibir una invitación de alguien que ya se encuentre activo.

Este aumento de interacción en China podría ser sorpresivo, ya que la aplicación ni siquiera se encontraba disponible en la tienda Apple de este país. Aun así, los usuarios de la red social podrían hacer uso de ella sin necesidad de una red privada, siempre que lograran instalar la aplicación.

Por otra parte, la mayoría de usuarios en este país pertenecen a los grupos de trabajadores y expertos financieros. Además de crecientes grupos, o canales  que se dedican a debatir sobre temas políticos, comúnmente censurados en China.

China bloquea ClubHouse

ClubHouse es una aplicación con total libertad en sus canales, algo que incluso le ha generado problemas en su tierra natal, Estados Unidos, donde la aplicación ha estado en el punto de mira debido a algunos casos de antisemitismo y acoso dentro de su red, debido a la falta de un apropiado control de moderación.

Debemos tener en cuenta, como hemos mencionado, que varios de los grupos en China debaten sobre protestas, censura y privación de libertad por parte del gobierno. Partiendo de esto, parecería ilógica su asimilación en este mercado, dado que el gobierno mantiene control absoluto sobre los medios y la información.

Por los momentos no ha habido ninguna pronunciación oficial por parte del equipo de ClubHouse acerca de esta censura recibida en el país asiático. Tampoco se sabe con certeza si estará nuevamente disponible en algún momento, aunque algunos usuarios han podido retomar acceso gracias a redes privadas y herramientas para burlar el cortafuegos propio del país.

Esto se suma a la creciente ola de bloqueos que hemos visto en las últimas semanas, como sucedió con TikTok y otras muchas redes sociales chinas en India, o recientemente con Parler en Estados Unidos. Algo que podríamos ver con preocupación, debido a como afecta los derechos de libre expresión a nivel internacional.

Imagen: Depositphotos.

Escribir comentario