Copiar enlace

Gracias a la tecnología son cada vez más los negocios que vemos abrir sus puertas al mundo en línea, pero sabemos muy bien que digitalizar tu negocio no es algo precisamente fácil que logras en un abrir y cerrar de ojos.

Posiblemente, si aún no estás comercializando tus productos por internet, ya hayas pensado en entrar al entorno online, y si ya tienes tiempo dándole vueltas a la idea es importante que busques especialistas o herramientas que te ayuden a hacerlo de la forma correcta.

Lo más importante que debes tener presente es que la transformación digital es una estrategia y requiere un nivel de gestión más allá de las incorporaciones de tecnología a nuestro negocio.

Por esto, te presentamos una información que quizás te resulte de ayuda: Claro, la compañía de comunicaciones latinoamericana, está ofreciendo por medio de un concurso 100 asesorías gratuitas para ayudarte a acelerar tu negocio.

Digitalizar tu negocio con Claro

El concurso llamado, “Aceleremos tu negocio”, tiene como objetivo para Claro posicionarse como el partner tecnológico de pequeñas y medianas empresas chilenas.

De esta forma, les ofrecerá, a los ganadores de su concurso, una asesoría con un partner digital de Claro Empresas y la opción de tener sus servicios Smart Office, con 50% de descuento, durante 12 meses mientras accedan a permanecer 24 meses con Claro Empresas.

La asesoría que se les da a las empresas como premio, se hacen con un consultor del área de Consultoría y Diseño de Claro Empresas, que primero desarrollará y entregará un informe en relación al grado actual de digitalización del negocio.

Para esto se determinará una asesoría diferente correspondiente con 3 niveles de digitalización tu negocio:

Primer Nivel, Migración de Plataforma Física a Virtual.

Segundo Nivel, DRP (Plan de Recuperación de Desastres).

Tercer Nivel, Servicios Ethical Hacking, un análisis de vulnerabilidades empresariales.

La planificación de Claro para ayudarte a digitalizar tu negocio

La ejecución de estas asesorías se realizará en 6 horas máximo, distribuidas en 4 horas de diagnóstico de parte del consultor en conjunto contigo y 2 horas para hacer el informe y recomendaciones según el nivel de digitalización de tu negocio.

De esta manera, un grupo de empresas ganadoras ya fueron contactadas en diciembre y de las nuevas participaciones serán seleccionadas otras ganadoras en marzo 2020.

Después de esto, las empresas serán atendidas, de una en una, en un lapso de 6 meses (que se fracciona por la cantidad de empresas ganadoras), periodo en el cual se hacen las recomendaciones del consultor y también una grabación de testimoniales si vas a recibir la asesoría.

Los ganadores serán contactados por Claro a su correo y teléfono registrado en la página oficial del concurso y también por medios de las redes sociales de Claro Chile.

Condiciones para participar con Claro para digitalizar tu negocio

Como todo concurso tiene sus reglas y los requisitos que piden para que puedas participar en este son:

  • Tener una empresa dentro del rango de pequeña y mediana, segmentada según el Sistema de impuestos Internos.
  • Estar domiciliada en Chile.
  • No ser cliente de servicios Claro Empresas.
  • Estar suscrito a algún servicio de Claro Chile y tener las cuentas al día para el momento del sorteo.
  • Recibir un solo premio de asesoría y descuento.
  • Los concursantes deberán participar en la campaña de Claro Empresas en medios digitales, prensa y radio donde comuniquen los videos de referencia al concurso.

Beneficios para ti

Si quieres darle una oportunidad a tu empresa y digitalizar tu negocio, puedes acceder al sitio web oficial del concurso y ligar a la suerte para recibir una asesoría de parte de una empresa que cuenta con el gran aval de su nombre y que tiene grandes pasos avanzados en el sector de tecnología.

Uno de los errores más comunes de los negocios que se lanzan al agua de lo digital es creer que con una web se resuelve todo.

Por esto empezar con una asesoría, puede ser parte de la estrategia de éxito para afrontar el reto de la transformación digital que quieres lograr.

Y es que el primer paso es entender tu productividad al digitalizar tu negocio, conocer lo más que puedas del área y ver que realmente tenga sentido.

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!