Copiar enlace

A pesar de que plataformas importantes como Facebook e Instagram renunciaron al live shopping, esta tendencia sigue ganando popularidad en Chile y otros países de la región por los diversos beneficios que es capaz de ofrecer de cara a las empresas o marcas. Tanto es así, que un estudio elaborado de forma reciente por eMarketer prevé que el gasto dedicado a ella podría aumentar en un 61% para finales de año, en comparación con el 2022.

En qué consiste el live shopping y cuáles son sus ventajas

El live shopping es una propuesta que consiste en utilizar medios de streaming para promocionar productos o servicios. Es decir, un anfitrión los va mostrando, al mismo tiempo que va relatando toda la información pertinente a ellos.

Los consumidores o usuarios que participen en el en vivo de la compañía, por su parte, pueden aclarar dudas en torno al precio de los mismos, los métodos de pago que pueden utilizar para adquirirlos, cómo se manejan los envíos o entregas, etc.

En cuanto a los beneficios o ventajas que es capaz de ofrecer, destacan las siguientes:

  • Aumento de la interacción y el compromiso del consumidor

Esta tendencia, también conocida en el mercado como live commerce, crea una experiencia más inmersiva y comprometida, puesto que le permite a los consumidores interactuar en tiempo real con los expertos de la marca o influencers contratados por la misma.

  • Mayor conversión de ventas

Esto se debe a que permite que los usuarios concreten la compra directamente desde el evento en vivo.

  • Mayor alcance

Cuando se utilizan a influencers o creadores de contenidos para moderar la transmisión y promocionar los artículos (o soluciones), es posible llegar a una audiencia más amplia y diversa.

  • Crea una experiencia de compra única

Al combinar el entretenimiento y el comercio electrónico, crea una experiencia de compra más emocionante a la que los clientes se encuentran acostumbrados.

  • Posibilidad de obtener retroalimentación inmediata

Como se mencionó con anterioridad, el live shopping habilita la posibilidad de que los consumidores hagan preguntas en vivo y reciban respuestas inmediatas.

Su adopción en Chile

Aunque todavía no es tan masivo, el live shopping en Chile va tomando más fuerza cada día. Marcas como Falabella, Ilko y Killstore lo han puesto en marcha en los últimos CyberLunes en los que han participado, dando fe de su efectividad para llegar un mayor público.

¿Existen riesgos al ponerla en marcha?

Existen diversos riesgos a los que las estrategias de live commerce pueden estar expuestas. Entre ellos, destacan dos:

  • Fallos técnicos

Al ser una estrategia en vivo, depende de la calidad de la conexión a internet o la tecnología utilizada por parte de la marca. Si algo sale mal durante la transmisión, podría afectar negativamente la experiencia del cliente y en consecuencia disminuir su confianza en la marca.

  • Dependencia de la audiencia

Muchos clientes de la firma podrían no tener conexión estable a internet, o no sentirse interesados por este tipo formato. Lo ideal, entonces, es consultar su opinión antes de tomar el riesgo.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!