La fintech Clever, perteneciente al holding financiero BICECORP, comenzó oficialmente sus operaciones en Chile luego de tres meses en marcha blanda. Es una plataforma enfocada en la planificación financiera con herramientas y asesoramiento, que invita a invertir en fondos mutuos a cualquier chileno a partir de los $1.000. Comenzó con un capital inicial de 1500 usuarios, y su objetivo es seguir creciendo para masificar la oportunidad a las inversiones como vía para cristalizar metas.
Clever: una herramienta para invertir, ahorrar y fomentar la inteligencia financiera
A pesar de tener como casa matriz un importante holding, Clever nació como una startup, con un equipo joven experimentando con herramientas tecnológicas para prestar un servicio innovador, en este caso orientado a la inversión y la planificación financiera para fomentar el ahorro desde una perspectiva alternativa y democratizada.
Comenzó a operar este año con un portafolio diversificado. “Nuestros esfuerzos están en que todo Chile entre en contacto con las inversiones. Como meta a futuro, buscamos equiparar la brecha de acceso a instrumentos de inversión que se produce según sectores socioeconómicos y que se potencia aún más en el caso de las mujeres”, explicó el CEO de la empresa. Ari Dukes, citado en nota de prensa.
Es así como la propuesta de Clever tiene como centro ofrecer a cualquier chileno una asesoría que tradicionalmente solo han podido obtener los altos patrimonios. “Cualquier persona puede ahorrar desde $1.000 pesos y decenas de expertos del Grupo BICE administrarán su dinero y optimizarán sus inversiones”, sumó Dukes.
En el marco del lanzamiento, Clever también estará llevando a cabo eventos gratuitos de asesoría en inversiones. También el blog de la plataforma ofrece diversos materiales sobre educación financiera en lenguaje sencillo.
Así funciona la plataforma
Según señalan en sus redes sociales, ahorrar desde la plataforma de Clever es tan fácil como hacer una compra online. Como dijimos antes, el capital inicial puede ser a partir de los $1.000 y para comenzar lo primero es registrarse en la plataforma. No es necesario ser cliente de BICE para ingresar.
A partir del registro, el sistema traduce los datos ingresados en un “perfil de inversionista” que toma en cuenta las necesidades del cliente y su meta prevista, el para qué busca hacer crecer sus fondos. Ni los depósitos ni los retiros tienen costo y su comisión anual es de 1,19% anual (IVA incluido).
Una vez hecho el registro y el depósito, el personal y la plataforma de Clever entran en juego. “Nuestro equipo experto maneja tu dinero invirtiendo diversificadamente en todo el mundo a través de fondos mutuos. Esto significa que invertirás en varios instrumentos financieros al mismo tiempo“, dicen en su página web. El sistema también permite retirar dinero de las inversiones cada vez que el cliente lo requiera sin costo de comisión.
Hasta ahora, dijo su CEO, las metas de inversión más populares han sido “Casa nueva” y “En caso de emergencia”. Otro dato interesante es que el 10% de los usuarios registrados hasta ahora son extranjeros residentes en Chile. Esto ha sido especialmente satisfactorio para el equipo “porque la idea de Clever es ser una plataforma integradora y que acorte brechas”, enfatizó Dukes.