Copiar enlace

ClicOH ha llegado a Chile para responder, con tecnología, a los dos principales desafíos de las empresas de comercio electrónico: procesar grandes cantidades de datos para identificar cuáles son las áreas geográficas clave para el negocio y almacenar la mercancía cerca del origen de la demanda con el propósito de bajar los gastos y asegurar entregas en el menor tiempo posible para los consumidores.

Vale destacar que durante este corto período de tiempo que lleva en el país ha logrado cerrar negocios con al menos 100 marcas de eCommerce de distintos tamaños y que comercializan a través de las siguientes plataformas: Shopify, Vtex, Woocommerce, Mercado Libre y Tienda Nube.

 La rápida expansión de ClicOH por la región

En cuatro años de operaciones, la compañía especializada en logística integral ha logrado expandirse por diversos países de la región. Entre ellos:  Argentina, Chile, México y Uruguay. El próximo paso es desembarcar en Colombia.

De acuerdo a sus líderes, desde comienzos del año en curso (2022) crecen en Latinoamérica a una tasa del 30 % mensual en volumen de entregas. De hecho, el crecimiento registrado durante el primer trimestre (1T) fue seis veces superior con respecto al mismo periodo en 2021.

Sus servicios

ClicOH ofrece un servicio integral de logística. Esto incluye:

  • La recepción de los paquetes del eCommerce, marketplace o app que haya solicitado su ayuda.
  • El almacenaje.
  • Etiquetado y empaquetado del mismo.
  • Por último, servicios de envío de última milla y puntos de pick up.

La empresa cerró ronda de inversión de 25 millones de dólares

La empresa cerró de forma reciente una ronda de inversión Serie A por 25 millones de dólares (MDD), la cual estuvo encabezada por Tiger Global Management LLC. Vale destacar que esta firma  ya habría invertido en otros unicornios chilenos, como NotCO.

El capital de riesgo recaudado desde que se fundó ClicOH, entonces, pasar a ser de 33 millones de dólares. Con el mismo, pretende desarrollar nuevas soluciones y mejorar las existentes, para llevar la experiencia de compra en línea de los consumidores de la región a un nuevo nivel.

“Con esta inversión liderada por Tiger Global profundizamos nuestra misión de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que brinden un servicio de excelencia logística, accesible para cualquier empresa”, destacó Agustín Novilllo Saravia, cofundador de ClicOH.

De igual forma, reiteró que para conducir con éxito cualquier negocio es necesario acceder a los siguientes datos críticos:

  • Estado de los envíos.
  • Acciones que se están llevando a cabo para eficientizar los procesos vinculados a bajar los costos logísticos y acelerar la entrega de los productos a sus usuarios.

Pandemia aviva la importancia de la logística

La logística se ha posicionado como un servicio indispensable para que los mercados a nivel global estén abastecidos, aún en situaciones difíciles como la pandemia de coronavirus o en conflicto en Ucrania.

Aunado a esto, los consumidores se han vuelto más exigentes, al punto de reclamar la posibilidad de seleccionar las fechas y horas de entrega de los productos comprados.

Imagen: Captura / ClicOh

Escribir comentario

¡Mantente al día!