Copiar enlace

Sin duda Jeff Bezos quiere liderar cualquier área de la tecnología digital, sobre todo si con ello logra seguir consolidando su reinado entre los marketplaces del mundo. Ahora sabemos que dentro de poco podremos conocer el nuevo coche autónomo de Amazon.

Aurora: la potente compañía detrás del coche autónomo de Amazon

La compañía de conducción autónoma Aurora ha recibido una inversión de 530 millones de dólares (más de 460 millones de euros) por parte de tres compañías: Sequoia Capital, T. Rowe Price Group Inc., y Amazon, con lo que esta pequeña startup ahora ha conseguido aumentar su valor hasta los 2.500 millones de dólares (2.200 millones de euros).

“Esta financiación y asociación acelerarán nuestra misión de ofrecer los beneficios de la tecnología de auto conducción de manera, segura rápida y amplia” aseguró Aurora, quien cuenta con una gran experiencia en la industria automotriz.

Es oficial: Amazon reconoce que se considera un operador logístico más

El CEO y cofundador de Aurora es Chris Urmson, ex jefe de proyecto de coches autónomos de Google, que dejó la empresa justo antes de que se convirtiera en la conocida Waymo.

Otro de los “pesos pesados” detrás de Aurora es Sterling Anderson, director de producto, que anteriormente dirigió el equipo de Autopilot en Tesla, y por último está Drew Bagnell, director de tecnología en Aurora quien fue miembro fundador de Advanced Teechnologies Group de Uber, es decir, quien desarrolló la plataforma de conducción autónoma de la compañía, por lo que el éxito es casi asegurado.

Pero un punto interesante de aclarar es que Aurora no se dedicará a fabricar coches autónomos, sino la plataforma que cuente con el software, hardware y los servicios de datos necesarios para dar soporte a una gran variedad de fabricantes de coches.

Amazon busca liderar cada sector económico

Pero ¿qué implica esto para el gigante del retail? El año pasado The Wall Street Journal dijo que pronto veríamos un coche autónomo de Amazon ya que contaba con un equipo dedicado a construir esta tecnología, y no estaba tan errado.

Pero Aurora no será la única inversión de Amazon en este sector. El año pasado la empresa de Jeff Bezos anunció una asociación con Toyota, con la que podrá explorar formas de utilizar coches autónomos para la entrega de alimentos.

De hecho CNBC informó que en realidad ya existe un automóvil autónomo de Amazon, ya que la compañía se encuentra realizando pruebas para transportas carga en camiones de conducción automática que han sido desarrollados por Embark Trucks.

La posible razón tras este repentino interés en los coches autónomos es la logística: los costes de entrega de Amazon superaron los 27.000 millones de dólares en 2018 (más de 23.000 millones de euros). De esta forma el uso de tecnología avanzada con coches autónomos o asistidos podrían ayudarlo a reducirlos.

De hecho la inversión en Aurora podría convertir a Amazon en el próximo gigante de la logística, sobre todo cuando acaba de declararse a sí mismo como “un operador logístico más” en su último informe anual, tras años de integrar docenas de aviones y camiones a su plantilla para dejar de depender de sus socios como FedEx y Ups.

La compañía de Jeff Bezos que comenzó como una tienda de libros en 1994 ha logrado evolucionar de forma sorprendente hasta tomar una posición de liderazgo en el eCommerce en una gran diversidad de sectores gracias a sus compras y absorciones, por lo que no es de extrañar que dentro de poco conozcamos más sobre el coche autónomo de Amazon, y por supuesto, muchas otras que se añadirán en el camino.

Imagen: Aurora

Escribir comentario

¡Mantente al día!