Copiar enlace

A un año de su primera incursión en terrotorio nacional y aprovechando las potencialidades en la nueva normalidad de esta época de coyuntura pandémica, Mercado Pago anunció la masificación de sus pagos sin contacto con códigos QR en Chile, que ya no serán exclusivos del mundo gastronómico, sino que pasan a tiendas y marcas de toda índole, tales como petroleras, tiendas de conveniencia, vestuario, calzado, accesorios, entretenimiento y videojuegos, salud y belleza, ente otros.

De esta manera, Mercado Pago ofrece a sus afiliados locales de tiendas físicas una forma de pago segura y sin contacto que además es cómoda y sencilla de usar tanto para los clientes como para los negocios.

¿Cómo funciona el pago con códigos QR en Chile?

Home de Mercado Pago para códigos QR en Chile

Explica la página de Mercado Pago que este sistema sustituye por completo los pagos con efectivo o con tarjetas, así que corta la cadena de contagios por covid-19. “Te pagan solo con el celular y evitas billetes y comprobantes. Además, tienes el dinero en el momento”, señala el sitio.

Solo hay que tener una cuenta en Mercado Libre, Mercado Pago, o sino registrarse en servicio, que es gratis. Luego, hay dos formas para cobrar con Mercado Pago bajo esta modalidad. Una es imprimiendo el código QR que genera la afiliación y colocándolo en un lugar visible del negocio. Al momento de pagar, el cliente lo escanea con su dispositivo móvil y sigue las instrucciones del sistema para ingresar el monto a pagar.

La otra no requiere imprimir el código dado que se hace desde el celular del vendedor, quien ingresa previamente el monto a cobrar para generar un código QR específico de la transacción, el cual desde su pantalla debe ser escaneado por el cliente con su celular.

Y, muy importante, dice la página de la herramienta que si te pagan con dinero que proviene de la misma plataforma, la comisión es de cero por ciento. En el caso de que provenga de una tarjeta de crédito, la comisión es de 1 por ciento.

Los dueños de negocio tienen a disposición inmediata sus fondos en Mercado Pago. Ese dinero pueden transferirlo a cualquier cuenta bancaria, a otra cuenta de Mercado Pago, pueden comprar con él en Mercado Libre y en todas las tiendas online o físicas que usan Mercado Pago, así como recargar el celular y pagar servicios.

¿Dónde estará disponible esta forma de pago?

Desde finales de 2019 el pago con códigos QR en Chile a través de Mercado Pago ha estado disponible en restaurantes y negocios gastronómicos de todo el país. Ahora se abre a todo tipo de tiendas y emprendimientos nacionales.

Mercado Pago suscribió convenios de uso con marcas como Redelcom, Toteat, Patio Bellavista y McDonald’s. Y en su ingreso al apparel, ya tiene alianzas con Block, Banana Republic, Brooks Brothers, Canadienne, DC, Florsheim, GAP, Hugo Boss, Isadora, Kipling, Kivul, Lounge, Marmot, Mammut, Polo Ralph Lauren, Perry Ellis, Stoked, Surprice, The North Face, Trial, TodoModa, Ugg, entre otras, que se han sumado estas semanas al pago con Código QR de Mercado Pago.

Queremos posicionar nuestra billetera virtual como la principal herramienta de pago sin contacto, porque somos unos convencidos de que los medios de pago no pueden quedar ajenos a la nueva normalidad que estamos viviendo. Hoy más que nunca, con la cercanía a Navidad y fin de año, urge adoptar soluciones tecnológicas para que en sus pagos, las personas puedan evitar el contacto físico con alternativas seguras al uso de dinero en efectivo o de tarjetas plásticas”, dice Matías Spagui, director de Mercado Pago, en declaraciones citadas en nota de prensa de la compañía.

Mercado Pago, plataforma de pagos electrónicos de origen latinoamericano, llegó a Chile en 2015. Está presente en casi todo el continente y ofrece una amplia gama de soluciones para pagos online desde su pasarela de pago para empresas, soluciones móviles, tarjetas prepagas, Mercado Créditos y Mercado Fondos.

Escribir comentario

¡Mantente al día!