En vista de la situación global a raíz del coronavirus muchas empresas han tomado iniciativas para contribuir con lo que puedan en frenar los efectos de esta pandemia; y entre estas están las nuevas medidas de Mercado Libre.
Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es evitar el contacto con las personas de la forma en que tradicionalmente lo hacemos al saludarnos con un beso o con un apretón de manos. Por este motivo una de las medidas de Mercado Libre ante esta situación partió de un cambio temporal de su logo.
Las Medidas de Mercado Libre por el COVID-19: cambio del tradicional logo, al saludo codo a codo que se impuso de moda
La primera iniciativa que nos muestra el gran marketplace de Chile y latinoamérica ante esta pandemia, inicia con el cambio en su logo; porque hoy están con sus clientes “codo a codo en las difíciles, hasta que llegue lo mejor”, como destacan en su comunicado.
Mientras se mantenga el estado de contingencia y sigamos afectados por la epidemia en nuestro país y los de la región; la empresa utilizará este emblema que representa una forma de saludo que evita el contagio.
Una propuesta de comunicación ingeniosa que se destaca por si sola y que está impulsada por la evolución global del COVID-19 y su impacto en América Latina; que ahora nos traen al mundo digital, esta versión de saludo que se ha posicionado como medida preventiva en las redes sociales.
El impulso a las ventas online y el compromiso de proteger a los compradores
Aparte de este cambio de imagen, hay otras de medidas de Mercado Libre que están implementando para mantener el compromiso y la transparencia con todos los usuarios y la comunidad en su plataforma.
En este sentido, la empresa menciona que debido al aumento en la demanda de los productos relacionados con los cuidados preventivos de esta enfermedad altamente contagiosa, han decidido activar un plan de contingencia que evite que los vendedores en la plataforma ofrezcan este tipo de artículos en precios por encima de los valores reales del mercado.
Para tal fin, la compañía le enviará alertas a todos sus vendedores pidiendo prudencia en el establecimiento de los precios de estos elementos. Además que la publicaciones de venta de productos fundamentales como alcohol en gel y mascarillas, que ya tuvieron un aumento desproporcionado en su costo durante los últimos días, quedaron en pausa; incluso se está decidiendo si se sancionan a los vendedores con una suspensión de la cuenta en la plataforma.
Entre otras medidas de Mercado Libre, se removerán las publicaciones en las que se indique que productos como alcohol gel y mascarillas “previenen”, “alivian” o “curan” el Coronavirus; atendiendo a colaborar con la difusión de la correcta información respecto de esta pandemia. Esto porque estos mensajes son contrarios a los Términos y Condiciones del marketplace, porque difunden información engañosa que no está avalada por la OMS.
También le exigen a los vendedores que no sigan publicando productos con referencia explícita al Coronavirus en el futuro, para evitar penalidades. Pero las publicaciones de mascarillas sin relación al virus si podrán permanecer en el sitio.
Si las advertencias no funcionan, se denuncian las acciones
Por si todas estas alertas a los vendedores aún no logran controlar sus acciones de especulación y venta engañosa, Mercado Libre reafirma la operatividad de su botón para “Denunciar”. Este se encuentra en el 100% de los anuncios en la plataforma online, ubicado justo debajo de las publicaciones, en la esquina inferior derecha; para que cualquier usuario pueda reportar prácticas irregulares en la plataforma.
Compremos con calma
Otra de las invitaciones que nos hace la compañía es a hacer la compra responsable de productos de primera necesidad; realizando un consumo consciente y evitando comprar más de lo necesario.
Así contribuimos a que otros no se queden sin algo que pueden estar necesitando; que de paso podría llegar a dañarse con nosotros si tenemos mucho más de lo que necesitamos para abastecernos.
Recomendaciones para compra online en Mercado Libre
Como otra de las medidas de Mercado Libre, nos comparte unas recomendaciones sobre la prevención y los cuidados que debemos tener en cuenta a la hora de recibir un paquete.
Acciones al recibir un paquete
Cuando recibas el paquete de tu compra online, debes recibirlo manteniendo una distancia prudente de la persona que te entrega. Trata de mantener al menos 1 metro (3 pies) de distancia de la misma.
Después de recibirlo utiliza un desinfectante a base de alcohol y lávate las manos con agua y jabón. Además evita tocarte los ojos, la boca o la nariz.
Seguridad al recibir un paquete
Desde la empresa reafirman que es completamente seguro recibir un paquete. Esto está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que la probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja; así como que el riesgo de contraer el virus por un paquete manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo. Hasta la fecha no se dispone de información epidemiológica que indique la transmisión del virus COVID-19 en humanos por contacto con mercancías o productos.
De igual forma, puedes limpiar la superficie con un desinfectante común para matar el virus y protegerte de este modo ti y a tu hogar.
Entregas y operaciones normales
Actualmente la compañía está funcionando con normalidad, así que puedes contar con tus entregas en esta plataforma de la forma habitual en que siempre lo hacen.
Otras medidas de Mercado Libre para educar y prevenir el contagio
Además de cambiar el logo y promover las compras online para que las personas no tengan que salir de su casa; Mercado Libre instauró un landing educativo en su página web para que si visitamos su plataforma, durante estos días, podamos acceder bajo el lema “Codo a codo en las difíciles, hasta que llegue lo mejor”.
Se trata de un micrositio que estará habilitado durante la contingencia; y en el cual se puedes encontrar información y consejos de higiene ante esta situación, así como datos para hacer tus compras de forma segura.
Imagen: Ideas Mercado Libre