Existe una métrica que le permite a los expertos en marketing conocer si contrataron al influencer adecuado para la marca en la que trabajan o, si por el contrario, es recomendable cambiarlo: los comentarios sobre el producto (o servicio) que aparecen en la publicación patrocinada, incluso por encima de los likes obtenidos.
Lo anterior fue avalado en un reporte realizado por la Universidad de Chile en conjunto a otras tres casas de estudios de origen alemán; que además incluyó cuáles son las claves para mejorar en la práctica de crear contenido para redes sociales.
La métrica que cambiará el influencer marketing
Andrés Musalem, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, explicó dentro del documento que la mejor forma de medir el impacto de una estrategia de influencer marketing es contabilizando los comentarios que se dejan acerca del producto (o servicio) en lugar de los likes, puesto que lo segundo puede estar relacionado con la empatía que se siente por el creador de contenido y no por lo que se ofrece.
“Si se lograra que una publicación de un influencer tenga un 1 % más likes, eso se va a traducir en un 1,4 % más de likes a la marca. Pero si en vez de subir 1 % los likes, subo los comentarios que tiene la gente en un 1 %, eso se traduce en un aumento de 5,7 %”, agregó al respecto.
Lo anterior hará que la próxima vez que una marca busque seleccionar un influencer evalúe cuán efectivo ha sido en lograr que su audiencia comente acerca de los productos que promociona.
Dejando a un lado el tema de la métricas, el estudio hizo énfasis en que los influencers deben evitar realizar publicaciones centradas en ellos y no en el producto, pues eso dañará la posibilidad de que se generen comentarios sobre el mismo.
En ese contexto, instó a que el producto aparezca centrado en la imagen o video que se desea publicar. O bien que destaque por encima de los otros elementos que aparezcan en el recuadro.
Las grandes ventajas de este tipo de mercadotecnia
En términos generales, estos son algunos de los beneficios que puede brindar la implementación de este tipo de mercadotecnia:
- Ampliar el alcance de la marca
Es de suma importancia elegir a un influencer vinculado con la temática o “nicho” al que se quiere llegar, puesto que conectará con más usuarios y tendrá más cuota de mercado.
- Generar más conversación en la red social
Los creadores de contenido tienen la capacidad de crear movimiento para que sus followers interactúen con la compañía o marca en cuestión. Esto se traducirá en más likes, comentarios, etc.
- Mejorar el branding o imagen de la empresa
Los influencers son percibidos como confiables. En ese orden de ideas, lo que digan (positivamente) sobre la empresa calará entre sus seguidores.
- Incrementar las ventas
Cuando estos “embajadores” de la marca muestran determinado producto o recomiendan determinado servicio son capaces de aumentar su notoriedad y, en consecuencia, también sus ventas.
Imagrn: Freepik