Hoy en día, cada vez es más común participar de una economía basada en plataformas digitales y redes sociales. Estos nuevos comportamientos que traen consigo las nuevas generaciones de consumidores obliga a que las empresas de cualquier tamaño consideren el comercio gamificado como un recurso imprescindible donde crecer exponencialmente..
Ya no es suficiente para las audiencias actuales que las marcas señalen cuál es su propósito, ahora para ganar la atención del público es necesario que las marcas actúen en pro de un propósito con un mensaje sensible que genere un impacto positivo. Future Lab de iProspect, presenta un análisis con cinco tendencias que ayuden a las marcas a crecer en el comercio gamificado, a la vez que identifica elementos que pueden usar para desbloquear su crecimiento potencial.
Las 5 tendencias del comercio gamificado
La gamificación del tráfico en tienda
Aquí se presenta una oportunidad para que las marcas transformen las barreras del tráfico en tiendas en elementos lúdicos con el cual recompensar a los clientes. Para aplicarlo es necesario preguntarse ¿Cuáles son las señales que pueden usar las marcas para recompensar a los consumidores que visiten la tienda con experiencias y momentos destacados?
Lealtad animada
Las marcas pueden crear experiencias de consumo que motiven la lealtad a través de la participación. ¿Cuáles son las motivaciones y barreras reales de los consumidores que pueden ser aprovechadas por las marcas para generar nuevos niveles de participación y lealtad?.
La gota
Colecciones exclusivas y limitadas que respondan a las prioridades sociales de mayor interés. ¿Cuáles son las colecciones exclusivas y los mecanismos de plataformas innovadores que atraigan nueva multitud hacia la empresa?
Trucos culturales
En los juegos se puede observar una marcada filtración nativa de la cultura del juego que puede abrir nuevos públicos a las marcas. El espacio de juego de las audiencias puede ayudar a descubrir la mejor estrategia para atravesar la publicidad en el juego, los trucos y las asociaciones innovadoras.
Historias gamificadas
Se debe involucrar a los usuarios al convertirlos en los héroes de una historia de marca. Se debe preguntar ¿Cómo se puede enlazar de manera divertida y atractiva la comunicación de la marca para que se recompensen los usuarios con un nivel de participación y conexión profunda?.
Patricio Busso, Managing Director de iProspec, asegura: “El panorama actual del eCommerce debe entenderse más allá de lo que hoy conocemos. Es importante buscar nuevos espacios y formas en las que las marcas intervengan en la vida de las personas en donde el gaming se vuelve un espacio de oportunidad para las marcas, pero que debe ser abordado con prudencia y entendimiento. Desde la perspectiva del consumidor, la gratificación instantánea, el entretenimiento que les permite escapar de la presión del mundo “real” y el compromiso y cuidado del medio ambiente y las comunidades, es imperativo a la hora de valorar una marca. El gaming no es más una actividad de nicho, y la gamificación del comercio debe ser aplicado a las estrategias de marketing para el crecimiento de las marcas”.
Imagen Pixabay