Facebooktwitterlinkedin

Unos 15 mil comercios chilenos emplean WhatsApp para cobrar gracias al link de pago de Mercado Pago. Esta es solo una de las cifras que deja el 2020 para Mercado Libre y su fintech, que el año pasado lograron grandes ganancias y crecimiento exponencial en el país.

Chile fue uno de los mercados que dejó mejores números a la empresa argentina de eCommerce, tanto en lo que respecta a su portafolio tradicional como a sus nuevos servicios; entre ellos los que involucran al pago sin contacto, y dentro de esta categoría al link de pago que puede compartirse por WhatsApp y otras app de mensajería instantánea.

Así lo dio a conocer el director de Mercado Pago Chile, Matías Spagui. El ejecutivo explicó que este modo de pago tuvo un crecimiento de 100% mes sobre mes en el país.

¿De qué manera los comercios chilenos utilizan WhatsApp para recibir pagos?

Los comercios chilenos utilizan WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería para compartir los link de pago que genera Mercado Libre a través de un sistema que está activo en Chile desde la segunda mitad del año pasado.

Es muy fácil de usar, garantiza el pago sin contacto para cuidar las medidas de seguridad sanitaria, también es seguro desde el punto de vista de la plataforma, y sirve tanto a eCommerce como a negocios tradicionales.

También ofrece a los clientes distintos métodos de desembolso, a saber: tarjeta de débito o crédito, dinero en efectivo o fondos en Mercado Pago.

El link se puede generar tanto a partir de la app de Mercado Pago como desde la web. En el caso de la aplicación, desde la sección de cobro solo se debe elegir la opción de “Cobrar con link de pago”, ingresar los datos que solicita el sistema correspondientes a la mercancía o al servicio comercializado, y generar el enlace que luego puede ser compartido por cualquier plataforma de mensajería.

En cuanto a la web, los pasos son prácticamente los mismos, pero desde la página de Mercado Pago. En el siguiente video puedes verlo con detalle:

Mercado Libre no para de crecer en Chile

El auge del link de pago de Mercado Pago es solo una de las aristas del gran crecimiento de Mercado Libre en Chile en el último año.

Detalló Spagui que el impulso del eCommerce en el país por causa de la crisis sanitaria multiplicó por seis la cantidad de clientes de la compañía.

Estamos viendo un crecimiento del e-commerce en la región, en Chile se está comportando de una forma muy superior a lo que está creciendo Mercado Libre en la región. Los pagos online en Mercado Libre crecieron en el orden del 100%, o sea, se duplicaron y en Chile crecimos más de tres veces de lo que fue 2019“, dijo Spagui.

Sobre los nuevos proyectos para el país, aseguró que están a punto de recibir la autorización por parte de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) para lograr la licencia de emisor de prepago que permitirá a los usuarios de la plataforma tener una cuenta digital que podrán emplear como medio pago con muchas más funcionalidades y herramientas, por ejemplo, invertir en el mercado bursátil.

También informó sobre un plan de colaboración con pymes chilenas que incluye créditos, y más empresas que se suman a su red de pago con código QR, entre ellas Burger King, Starbucks, Doggis y Juan Maestro.

Chile ha demostrado ser un mercado muy importante para Mercado Libre. Ha sido el que ha tenido el mayor crecimiento, tanto en Mercado Libre como Mercado Pago en toda la región y Chile está creciendo más del doble y eso nos lleva a redoblar la apuesta que tenemos. Estos anuncios son un voto de confianza”, enfatizó.

Imagen: Freepik