Copiar enlace

Se vienen meses con alto tráfico de transacciones digitales en Chile; pues, como es costumbre, muchos consumidores suelen adelantar sus compras de Navidad y Fin de Año para evitar inconvenientes o acumular gastos. Ante esto, Wisetrack Corp, Logistec y otras organizaciones han destacado en diversos estudios la importancia que tendrá para la marcas contar con tecnología para cumplir con las expectativas de éstos, particularmente en torno a los plazos en los despachos y entrega de productos.

¿En qué tipo de tecnología se debe invertir para cumplir con los plazos de los despachos en Chile?

Por su eficiencia, estas son las soluciones basadas en tecnología que los expertos recomiendan utilizar para cumplir con los plazos de los despachos tanto en Chile como en cualquier otro lugar de la región:

  • Robótica y automatización de almacenes

Los robots tienen la capacidad de llevar a cabo tareas que realizan los operadores humanos, pero de manera más precisa y rápida. Entre ellas, destacan: la selección de artículos que estarán a la venta, su embalaje, etiquetado, etc.

Entre tanto, para agilizar el movimiento de mercancías dentro de los almacenes, se está optando por utilizar sistemas de transporte automatizados, como los AGV y los AS/RS.

  • Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático

Este tipo de solución, por su parte, permite una mayor automatización en procesos de áreas como la de la gestión de inventario, la de optimización de la cadena de suministro y la de planificación de rutas.

En términos más específicos: no solo ayuda a analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, sino también a predecir la demanda; lo que le permite a los líderes detrás de las compañías tomar decisiones más acertadas.

  • Internet de las cosas (IoT)

El IoT permite tener beneficios parecidos a los de la IA: recopilación e intercambio de datos en tiempo real, lo que se traduce en mayor eficiencia en monitorización de activos, gestión de inventario y seguimiento de envíos.

  • Drones y vehículos autónomos

Los drones son capaces de facilitar y reducir los tiempos de entrega de paquetes en áreas urbanas o de difícil acceso. Mientras que los vehículos autónomos pueden mejorar la eficiencia del transporte de productos por carretera.

  • Blockchain

Esta última tecnología puede utilizarse para rastrear el origen y la autenticidad de los artículos, automatizar los procesos de documentación y pago en operaciones tanto nacionales como internacionales.

“Cuando ponemos al cliente en el centro de todos los procesos, nos damos cuenta de que hay mucho espacio para mejorar, independiente de cómo lo estemos haciendo, pero para eso se requiere la información correcta, suficiente y a tiempo, para perfeccionar y afinar el famoso customer journey, tanto en la preventa como en la posventa, por lo que siempre es importante asesorarse y contar con tecnologías que permitan cumplir con las expectativas”, concluyó al respecto Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de innovación y desarrollo de Wisetrack Corp.

La alternativa que ofrece Wisetrack Corp

Esta corporación ha desarrollado su propia plataforma para apoyar a la industria retail a cumplir con los tiempos y calidad de sus entregas. La misma se llama Dispatcher y está compuesta por tecnologías de software, BigData, IA e integración entre sistemas.

Estas son algunas de sus capacidades: auditoría; cumplimiento de planificaciones; gestión brechas y de zonas o rutas; módulos de cadena de frío, mantenimiento y una serie de reportes; etc.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!