Si alguna vez has intentado cerrar tu cuenta en una red social, sabrás que las plataformas no suelen ponerlo nada fácil y encontrar dicha opción puede llegar a ser toda una odisea. No te preocupes, hoy te mostramos paso a paso cómo darse de baja en las principales redes sociales.
Debes saber que algunas plataformas como Facebook, Instagram o YouTube te dan la posibilidad de desactivar/ocultar tu cuenta temporalmente. Esta opción te permite tomarte un descanso y recuperar tu cuenta cuando quieras, pero no elimina tu cuenta de forma permanente.
Si no quieres perder todo el contenido que hayas publicado como fotos y vídeos, antes de iniciar el proceso de darse de baja en redes sociales recuerda descargar una copia de tu información.
Facebook ofrece la posibilidad de darse de baja a través de la web y de la app.
En la web:
- Haz clic en Cuenta (icono del triángulo en la esquina superior derecha)
- Selecciona Configuración y privacidad < Configuración
- Haz clic en Tu información de Facebook en la barra lateral izquierda
- Haz clic en Desactivación y eliminación
- Selecciona Eliminar cuenta definitivamente y pulsa en Continuar con la eliminación de la cuenta
- Si aún no lo has hecho, ahora podrás descargar tu información y publicaciones en Facebook
- Haz clic en Eliminar cuenta, introduce tu contraseña y haz clic en continuar
En la app:
- Ve a la pestaña menú (icono en la esquina superior derecha)
- Pulsa en Configuración y privacidad < Configuración
- En la sección Tu información de Facebook, pulsa en Propiedad y control de la cuenta < Desactivación y eliminación
- Selecciona Eliminar la cuenta y pulsa Ir a la eliminación de la cuenta
- Continuar con la eliminación de la cuenta < Eliminar cuenta
A partir de este momento dispondrás de 30 días para cancelar el cierre de tu cuenta. Para cancelar este proceso deberás iniciar sesión en ella antes de que se cumplan los 30 días.
La eliminación completa de tu perfil y todo el contenido publicado puede llevar hasta 90 días, período durante el cual nadie podrá acceder a dicha información.
Ten en cuenta que al eliminar tu cuenta de Facebook ya no podrás seguir utilizando Messenger.
Instagram, al contrario que Facebook, no da la posibilidad de cerrar la cuenta directamente desde la app.
- Abre en un navegador la página de Eliminar cuenta desde un ordenador o móvil
- Inicia sesión si no lo has hecho ya
- Selecciona un motivo para eliminar tu cuenta
- Introduce tu contraseña y haz clic en Eliminar cuenta permanentemente
Twitter
Para darte de baja en Twitter, puedes hacerlo en la web o a través de la app. Sigue estos pasos:
- En la web, ve a la barra lateral izquierda y haz clic en Más opciones < Configuración y privacidad
- En la app, pulsa en el menú (esquina superior izquierda) y ve a Configuración y privacidad
- Ve a Cuenta < Desactiva tu cuenta
- Lee la información y haz clic en Desactivar
- Ingresa tu contraseña y haz clic en Desactivar
LinkedIn también te permite darte de baja tanto a través de su web como de su app. Estos son los pasos a seguir:
- En la web, haz clic en la imagen de perfil < Ajustes y privacidad
- En la app, pulsa en la imagen de perfil < Ver perfil < Ajustes (icono de la rueda dentada en la esquina superior derecha)
- En la pestaña Cuenta, selecciona Cerrar tu cuenta de LinkedIn, al final de la página
- Selecciona el motivo de cierre y haz clic en Siguiente
- Escribe tu contraseña y haz clic en Cerrar cuenta
También puedes cerrar tu cuenta directamente en la página Cerrar cuenta.
Si te arrepientes y quieres cancelar el cierre de tu cuenta dispones de menos de 20 días tras la solicitud. Ten en cuenta que en cualquier caso habrás perdido todas tus validaciones y recomendaciones, invitaciones, siguiendo y grupos.
YouTube
YouTube tampoco permite eliminar canales desde dispositivos móviles así que deberás hacerlo desde un ordenador o utilizando la función de Ver como ordenador en el navegador de tu móvil.
- Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha
- En el menú desplegable, haz clic en Configuración
- Ve a Configuración Avanzada > Eliminar canal
- Introduce tu contraseña
- Selecciona Quiero eliminar permanentemente mi contenido
- Marca todas las casillas para mostrar tu conformidad
- Haz clic en Eliminar mi canal/contenido
Todos los vídeos, comentarios, mensajes, listas de reproducción e historial de tu canal desaparecerán de forma permanente pero seguirás manteniendo tu cuenta de Google.
TikTok
Si deseas darte de baja en TikTok, deberás hacerlo a través de la app dado que la red social de moda no proporciona la posibilidad de hacerlo a través de la web. Para eliminar tu cuenta sigue los siguientes pasos:
- Ve a la pestaña de tu perfil
- Pulsa en Ajustes (los tres puntos de la esquina superior derecha)
- Selecciona Administrar cuenta
- Pulsa Eliminar cuenta
- Introduce tu contraseña
- Pulsa de nuevo en Eliminar cuenta
Tu cuenta se mostrará como desactivada durante un plazo de 30 días, transcurridos los cuales se eliminará. Al contrario que en otras plataformas, no es un proceso reversible por lo que no podrás recuperarla.
Ten en cuenta que incluso después de darse de baja de redes sociales, los motores de búsqueda de Google, Bing o Yahoo! pueden seguir mostrando información sobre tu perfil, actividad y publicaciones temporalmente.