Copiar enlace

Los microvideos han tomado un lugar especial entre los contenidos consentidos de los usuarios en redes sociales, y mientras TikTok ha incrementado el tiempo de sus vídeos, Instagram lanzó el verano pasado sus Reels, un medio con el que los usuarios pueden crear contenido en vídeo corto y directo, y un canal para impulsar el descubrimiento y la publicidad.

Pero no siempre es fácil aprovechar al máximo el alcance y en engagement que se puede lograr con este tipo de contenido, y pensando en ello, Instagram ha revelado en una publicación cómo funciona el algoritmo de Reels, para que tanto creadores, anunciantes y usuarios en general sepan qué deberían publicar para utilizar Reels como una oportunidad de crecimiento.

El algoritmo de Reels determina cuál contenido será interesante para cada usuario

En esta publicación de Instagram se dan a conocer las claves para entender el algoritmo de Reels:

En primer lugar, Instagram destaca cómo determina en qué Reels es probable que esté interesado cada usuario basándose en cuatro factores clave:

  • Aquellos que vean un Reel completo
  • Que le den un “Me gusta”
  • Aquellos que digan que fueron entretenidos o graciosos
  • Que acudan a la página de audio para crear su propio Reel

De esta forma podemos entender que entre más Reels veas, idealmente hasta el final, más señales de interés tendrá la plataforma para determinar qué es lo que quieres ver a continuación, tomando en cuenta factores directos como los like (me gusta), y los comentarios que también juegan un papel importante

Pero no solo de visitas vive el algoritmo de reels, ya que Instagram también quiere fomentar el engagement, así que es más probable que si más usuarios utilizan un Reel como inspiración para sus propias creaciones, esos usuarios también verán más de este contenido a futuro. Esta Podría ser una razón para intentar aprovechar las tendencias de audio, con la que se podría maximizar la exposición de los clips.

Instagram también comparte las cuatro principales señales que podrán impulsar el alcance de un Reel:

  • Su actividad: los Reels a los que se les ha dado like, que se han comentado y con los que se ha logrado engagement.
  • La historia de interacción con la persona que posteo el Reel
  • Información sobre el Reel, como el audio, el tipo de vídeo (píxeles, frames) así como la popularidad.
  • Información sobre la persona que posteo el vídeo y cómo interactúa con otros usuarios.

La inteligencia artificial toma en cuenta de qué tipo de vídeo se trata

Si bien al parecer el algoritmo de Reels no tiene mucha novedad, ya que se basa en mostrar más contenido basándose en la historia de las vistas del usuario, es interesante notar que Instagram se basa también en los pixeles y frames del vídeo.

Esto quiere decir que Instagram está tratando de hacer coincidir no sólo el tema del texto del contenido sino que su inteligencia artificial determina lo que se muestra en cada clip, por lo que, por ejemplo, si interactúas con vídeos de perros, cada vez verás más Reels de perros en tu feed.

No se sabe con exactitud qué tan detallado es este proceso, pero podría ser muy preciso sobre tus preferencias visuales, y debemos tener en cuenta que el algoritmo de Reels aprende y mejora con el tiempo.

Reels limita el contenido político, de baja resolución…y que provenga de TikTok

Para finalizar, Instagram también compartió esta descripción general de lo que el algoritmo de reels limita en su distribución:

Como se ha señalado anteriormente, los clips que se han compartido desde TikTok han sido limitados, también serán limitados aquellos que tengan baja resolución o una marca de agua, y además se ha limitado el alcance a los clips que contengan contenido político, probablemente para evitar cualquier complicación sobre temas polémicos.

Para resumir, la conclusión es que en general tanto en Reels como en todas las plataformas sociales, el contenido entretenido y que fomenta respuesta de la audiencia es lo que tendrá mayor relevancia, y si bien crear de forma constante contenido atractivo y de calidad no es fácil, no hay trucos bajo la manga y simplemente deberás seguir tus propios instintos y fórmulas que han funcionado con tu público objetivo.

En gran parte se trata de prueba y error, y mientras tanto, conocer el funcionamiento del algoritmo de reels y aprender de aquellos que tienen éxito en su plataforma te ayudará en el camino.

Escribir comentario

¡Mantente al día!