Las redes sociales han logrado conectar a personas en todo el mundo, y el poder de la interacción y el intercambio de información han pasado de las empresas a los consumidores con relativa facilidad con la ayuda del marketing de influencers.
Los influencers, aquellos usuarios que han logrado establecer credibilidad en ciertas ramas o áreas específicas, tienen acceso a una gran audiencia y también pueden persuadir a otros para que actúen en base a sus recomendaciones. De esta forma el marketing de influencers ha logrado tener un lugar privilegiado para atraer a muchos espectadores de forma consistente y para expandir su alcance social.
Así hacemos marketing de influencers en 2019
Para conocer a fondo cómo hacemos marketing de influencers, Rakuten ha compartido su estudio 2019 Influencer Marketing Report, en el que ha analizado cómo los influencers han logrado afectar el comportamiento de compra, el impacto que logran en el descubrimiento de productos, los métodos de pago preferidos por los consumidores, así como su implicación en las métricas de las campañas.
Entre los datos más destacados del informe destaca que el influencer marketing ha madurado de forma global durante los últimos años, y una de las áreas de maduración ha sido sus métricas. De hecho, de acuerdo con este informe, un 71% de los especialistas de marketing aseguraron que pueden saber cómo está actuando un influencer.
Crece la inversión en influencers a nivel mundial
El estudio asegura que, a nivel mundial, el 59% de los especialistas en marketing ha aumentado su presupuesto para influencers durante este año, un 36% dijo que gastará más o menos lo mismo que el año pasado, y solo un 4% destinará menos presupuesto en su campaña de marketing de influencers.
Por otro lado, la mayoría de los influencers no tienen problema a la hora de escuchar propuestas o sugerencias por parte de las marcas para crear contenido creativo (61%), a comparación del 18% de especialistas de marketing que aseguran que los influencers son los únicos encargados de su creatividad.
Sin embargo, el estudio revela que solo el 40% de los especialistas de marketing piensa que los influencers son receptivos a las mejores prácticas, y un 23% de ellos están abiertos sobre cómo se les pagará.
Microinfluencers Vs Influencers de alto nivel
Los microinfluencers (con menos de 30.000 seguidores), constituyen el porcentaje más alto de influencers utilizados por los especialistas de marketing a nivel mundial (36%), a comparación de los influencers de alto nivel (con más de 50.000 seguidores) que representan solo alrededor del 30% de las asociaciones con una marca determinada, mientras que el cambio en la inversión entre estos dos tipos de influencers no es representativo, ya que solo hay una diferencia de 10.000 dólares entre lo que el especialista de marketing de influencers está dispuesto a gastar en ambos tipos.
Medición del rendimiento de las campañas de influencer marketing
La encuesta, realizada entre profesionales del marketing a nivel internacional, reveló que el alcance de marca es la métrica más utilizada por los especialistas de influencer marketing alrededor del mundo (59%), seguida por el conocimiento de marca (53%), y las ventas directas (44%). Las ventas indirectas y el tráfico redirigido al sitio web no son tan prioritarias, pero siguen siendo importantes para los marketers. En relación con los modelos de pago, el método más común son los pagos basados en la posición, en los que la atribución de la venta es asignada tanto a la primera como a la última interacción(40%).
La opción menos popular a nivel global dentro del marketing de influencer es el last click, ya que solo uno entre cada cuatro marketers la utilizan. Por extraño que parezca, un 10% de los especialistas de marketing a nivel global no están seguros cómo trabaja el sistema de pagos para sus influencers.
La Edad de Oro del influencer marketing en Instagram, en cifras (2019)
Algunos influencers se preocupan por sus métricas y resultados…y otros no
Al preguntarle a los especialistas de marketing, muchos de ellos aun encuentran incierto si los influencers realmente se preocupan por los KPIs.
De hecho, solo el 22% de ellos afirmaron que los influencers se preocupan por estas métricas, mientras un 46% de ellos a nivel global aseguraron que la mayoría se preocupa, pero algunos no. Por otro lado, 27% de los marketers a nivel global creen que la mayoría de sus influencers no están interesados en los resultados que obtienen y un 4% aseguró que ninguno de ellos le interesa su rendimiento.
Una sugerencia es que los especialistas de marketing de influencers debe considerar adaptar el modelo de pago por los objetivos de campaña. Para ello deben entender las tarifas de sus campañas de marketing de influencers, algo que el 31% afirma que conoce a la perfección, sin embargo, la mayoría (54%) ha declarado que aún le queda algo por aprender en este sentido, y un 5% en definitiva no entiende aún cómo se calcula el pago de los influencers.