El boom del uso de la inteligencia artificial para la creación de imágenes y texto va abriendo nuevas posibilidades creativas a las empresas. Ese fue el caso de la española Fotografía eCommerce, que ante el pedido de un cliente se le ocurrió crear imágenes de modelos con IA a partir de fotos reales, evitando así el pago de derechos de imagen.
“Un cliente necesitaba vender sus productos a través de su tienda online, pero los sobrecostes de los derechos de imagen hacían que el presupuesto fuera inasumible. Así que se pusieron en nuestras manos y nos pidieron ayuda”, explica Montse Labiaga, CEO de Fotografía eCommerce.
La empresa en cuestión era el fabricante y vendedor de disfraces Funidelia. Para armar el catálogo, la marca necesitaba elaborar fotografías de sus disfraces adaptando la actuación y maquillaje del modelo en función del disfraz. Sin embargo, debido a las características de los productos y de su ciclo de venta, el usar modelos 100% reales resultaba un precio inasumible en el presupuesto, pues una misma imagen podría estar activa varios años en la web.
Ante esta problemática, Fotografía eCommerce encontró la solución utilizando la Inteligencia Artificial para crear imágenes fotografiando modelos reales, pero editándolas posteriormente con rostros creados con IA que expresaran la emoción necesaria para adaptarlo al disfraz y al cuerpo del modelo. “Obviamente a los modelos se les avisó previamente y estaban conformes con esta nueva forma de hacer”, apuntan desde Fotografía Ecommerce.
Imágenes originales, profesionales y sin pagar derechos
Como hemos dicho antes, la empresa fotográfica decidió apostarle a la IA para eliminar los derechos de imagen de los modelos. Para ello, utilizó un sistema de Inteligencia Artificial generativa capaz de crear rostros desde varias perspectivas y con diferentes expresiones para que se adapten a la actuación que hace el modelo del cuerpo.
Una vez que se tienen las fotografías de los cuerpos, la IA permite “encajar” los rostros generados con tecnología en el cuerpo. Para lograr que queden más realistas, se usa maquillaje digital y se emparejan los tonos de piel, sombras y cualquier otro aspecto.
¿El resultado?, una imagen hiperrealista, donde no se nota la diferencia entre el cuerpo y el rostro, incluso cuando se le hace zoom a la imagen. Además de un maquillaje que transmite muchas emociones en los disfraces seleccionados.
El boom de las IA trajo consigo una revolución creativa sin precedentes. ¿Cuáles serán las próximas innovaciones que veremos a partir de estas nuevas herramientas?