Vender en el marketplace de Falabella podría ser una opción efectiva para las tiendas, marcas o empresas que están iniciando operaciones en Chile, han agotado sus estrategias para aumentar las ventas o simplemente desean lograr la internacionalización. Esto gracias a su trayectoria, reputación y presencia en al menos siete países de la región.
Justamente pensando en ellas, hemos elaborado una guía para que logren dar sus primeros pasos en esta plataforma de comercio electrónico, que incluye: cómo es el proceso de registro, la forma correcta de cargar el catálogo de productos o servicios y gestionar las órdenes.
Pasos a seguir para comenzar a vender en el marketplace de Falabella Chile
- 1. Registrarse
Como punto de partida, se debe ingresar al markeplace de Falabella en Chile y rellenar un formulario de registro que demanda la siguiente información: nombre, primer apellido, cédula de ciudadanía, número de documento, celular, correo electrónico, contraseña, etc.
Adicionalmente, en un plazo de 24 horas podrían pedir documentación extra, como por ejemplo:
- Una fotocopia ampliada del representante legal del negocio.
- El acta constitutiva o estatuto de sociedad actualizado.
- Escritura de otorgamiento de poderes del negocio, con copia de todas sus páginas.
- Certificado de vigencia de sociedad (con una vigencia no mayor a 90 días).
Cuando confirmen que todo está en orden, enviarán un email para activar la cuenta de Falabella Seller Center.
- 2. Cargar el catálogo de productos o servicios
El siguiente paso será cargar el catálogo de productos o servicios que se ofrecerán a los consumidores través de la plataforma en cuestión. El mismo debería estar acompañado por la máxima información posible: fotos, precios, stock disponible, el código universal de los mismos (y sus variantes), etc.
- 3. Empezar a vender
Por último, se deben gestionar las órdenes en Falabella Seller Center para hacer llegar los artículos (o soluciones) a los nuevos clientes.
Beneficios de estar en la plataforma
Los emprendedores y líderes empresariales podrán acceder a cinco beneficios de suma importancia tras registrarse en Falabella:
- Lograr una mayor visibilidad para sus marcas, puesto que el marketplace registra un alto tráfico de clientes mensualmente.
- Tecnología renovada para sus negocios. Falabella Seller Center no solo es fácil de usar, sino que también se encuentra en constante mejora.
- Podrán ofrecer diversas formas de pago y financiamiento.
- Contarán con servicios logísticos potenciados para seguir mejorando la experiencia que les brindan a sus usuarios.
- Marketing y data, a través de f.media.
Falabella apuesta por estar a la par de titanes como Amazon y Mercado Libre
Falabella se propuso comenzar a competir con titanes digitales como Amazon y Mercado Libre de cara a este 2023, y es por ello que ha contratado a Jaime Ramírez como su CEO regional.
Este colombiano cuenta con al menos 20 años de experiencia en administración general, comercio electrónico, consultoría de gestión y capital privado tanto en Estados Unidos como en diversos países de América Latina.
Desde su llegada a la plataforma, en mayo, aproximadamente, ha trabajado para fortalecer las plataformas digitales, los tiempos de despacho y logísticos de los locales.